Platenses afectados por créditos UVA automotor se juntan para reclamar

Edición Impresa

Casi un centenar de platenses afectados por el aumento de las cuotas de los créditos UVA se reunieron ayer en la plaza Islas Malvinas para definir las acciones legales que van a seguir a fin de que la Justicia declare la nulidad de los incrementos.

“Si bien hace tiempo que algunos de nosotros venimos trabajando juntos en un grupo de Whatsapp, ésta es la primera vez que nos reunimos personalmente a debatir cómo vamos a proceder”, explicó una de las coordinadoras del encuentro, la abogada María Isabel Lasala, quien aseguró que el número de damnificados “crece momento a momento”.

Sucede que “quienes sacamos créditos para la compra de autos quedamos un poco invisibilizados: sólo se le da importancia a quienes tienen UVA hipotecarios a pesar de que nuestra situación no es menos desesperada”, dice Lasala, quien en 2017 sacó un crédito de $320 mil por el que pagaba originalmente una cuota de $8.500 mensuales, y hoy, tras saldar 26 cuotas, debe $404 mil y debe pagar $18.500 por mes.

“Nuestra intención es pagar, pero bajo un régimen que lo haga posible, contemplando la situación que estamos atravesando todos los argentinos. Los deudores de créditos UVA, nos encontramos muy perjudicados: las cuotas duplicaron su valor, en algunos casos hasta un poco más, y mientras tanto el capital de la deuda sigue aumentando. Nos sentimos rehenes de un sistema que no termina nunca, y que alteró considerablemente en forma negativa nuestro sustento económico para subsistir”, afirma la abogada.

En su desesperación por dar a conocer su drama, los damnificados por los créditos UVA automotor hasta publicaron un libro en formato digital que se llama “Del sueño a la pesadilla”, donde se recogen numerosos testimonios sobre la crisis que atraviesan al intentar saldar un crédito que se transformó en “un monstruo descontrolado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE