La AFIP avanza con moratoria pyme
Edición Impresa | 17 de Febrero de 2020 | 01:55

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzará hoy el aplicativo para acceder a la moratoria Pyme 2020, anunciada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont. Paralelamente, según fuentes oficiales, crece el número de empresas que realizan el trámite para acceder al certificado MiPyME (hay tiempo hasta el 30 de abril para pedirlo), un instrumento indispensable para acceder al beneficio.
El objetivo del programa es “el de promover la reactivación productiva de las pequeñas y medianas empresas, incluyendo a los monotributistas y autónomos, y alcanza a quienes tienen deudas impositivas, aduaneras y previsionales”, indicaron los funcionarios en la presentación del plan.
“Estamos teniendo muchas consultas y hay interés de los clientes en acceder a la moratoria”, dijo Silvio Rizza, presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce), quien además recalcó que la medida alcanza también a consorcios. Desde la entidad sostienen que el acercamiento de las empresas a la iniciativa que condona multas, establece un plan de pagos accesible y cuya adhesión producirá la suspensión de las acciones penales tributarias y aduaneras en curso y la interrupción de la prescripción penal, siempre y cuando no tuviere sentencia firme, “tendrá un alto nivel de aceptación”.
La moratoria permite refinanciar en plazos de hasta 10 años toda la deuda impositiva, aduanera y de la seguridad social que tenga un contribuyente y pagar una única cuota mensual.
El plan contempla la condonación parcial de intereses y total de multas, y las empresas que ingresen a la moratoria serán beneficiadas por una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas con la AFIP.
Las empresas, entidades sin fines de lucro, monotributistas y autónomos interesados en acceder a este mecanismo de alivio para sus deudas, deberán inscribirse a través del sitio web de la AFIP.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE