
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista falleció el 11 de mayo de 1981 a los 36 años, en el mejor momento de su carrera
Bob Marley, el músico jamaiquino que revolucionó la escena mundial, se convirtió en uno de los íconos de la segunda mitad del siglo XX de Occidente y dio dimensiones planetarias a un ritmo surgido de las bateas de Djs de radios alternativas de un barrio marginal de Kingston, hubiera cumplido hoy 75 años.
La muerte de Marley en mayo de 1981, a causa de un cáncer generado por un pisotón jugando al fútbol que destrozó uno de sus pies años antes y que el descuido transformó en un melanoma acral lentiginoso, estremeció al planeta; su nacimiento, en cambio, pasó desapercibido.
Robert Nesta Marley Broker conoció el mundo, aunque de la manera informe en que lo conocen los recién nacidos, el 6 de febrero de 1945 en la villa campesina de Sain Ann Párish, hijo de la afrojamaiquina Cedilla Broker y el militar jamaiquino con ciudadanía británica que manejaba explotaciones forestales, Noval Marley.
Ese mestizaje, que acaso fue una de sus marcas culturales, le generó todo tipo de burlas y críticas de sus amigos de la adolescencia en el barrio marginal Trench Town, en Kingston -adonde había llegado huérfano de padre a los 12-, y donde le endilgaban no ser lo suficientemente negro.
A pesar de eso, alentó la cultura de la vuelta al Africa, el rastafarismo, la revalorización del Continente Negro y dio identidad a millones de personas de aquel lado y de este.
Fue, además de un compositor musical increíble capaz de encantar a millones de personas, un habilidoso wing derecho, que se destacaba en los partidos de playa de Kingston y que no abandonó esa práctica, aunque en forma recreativa, hasta que su cuerpo le dijo basta.
LE PUEDE INTERESAR
Robert Pattinson es el hombre mas guapo del mundo, según la ciencia
A los 16 años, grabó una serie de canciones en formato solista y en 1963, junto a Peter Tosh (también muerto de forma prematura, asesinado en su casa), Bunny Livingston, Junior Braitwhite, Beverly Celso y Cherry Smith formaron The Wailers, que Marley puso en suspenso en 1966 para emigrar a Estados Unidos ante la poca repercusión de la banda.
En el gigante del Norte vivió en Delaware y trabajó como obrero metalúrgico de la automotriz Chrysler, pero a fines de 1967 ya estaba de vuelta en Kingtston y con los Wailers logró grabar en 1970 “Soul Rebel”, ya definitivamente integrado al reggae, un género musical decisivo en el devenir mundial del rock y el pop, que surgió a partir de un riff novedoso, que se conformó sobre un contratiempo rítmico y un beat que queda en el aire surgido en Trench Town.
En 1973 y con “Burnin” rompen récords de venta en Inglaterra y sellan su alianza estratégica con Island Records, que marcaría el derrotero siguiente del grupo y su difusión europea primero y estadounidense más tarde.
Ese mismo año desarrollan una exitosa gira europea, pero también surgen fuertes encontronazos con Peter Tosh y Bunny Livingston, que abandonan el grupo. “I Shot the Sheriff” en la voz de Eric Clapton hace estallar el fenómeno y el sencillo trepa al primer lugar de ventas en Estados Unidos.
“Natty Dread”, “Rastaman Vibration”, “Exodus”, “Kaya”, el sensacional “Babylon by Bus”, que sigue la gira europea de 1977, “Survival” y “Uprising”, continúan en la lista de discos publicados en los siguientes años, cuando los Wailers ya son fenómeno mundial.
En julio de 1977 se descubrió que se le había formado un melanoma lentiginoso acral, una forma de melanoma, en el primer dedo de su pie derecho a causa de aquel pisotón jugando a la pelota.
En 1980 hizo su último show en el Madison Square Garden de Nueva York y poco después se internó en una clínica alemana, hasta que tomó un avión rumbo a Jamaica ante la inminencia de su muerte y con el deseo de fallecer en su país.
Durante el vuelo de vuelta, sus funciones vitales comenzaron a fallar y tuvo que ser internado de urgencia en el Cedars of Lebanon de Miami, donde falleció el 11 de mayo de 1981 a los 36 años, en el mejor momento de su carrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí