Se detectaron los primeros cuatro casos de dengue importado en la Región
Edición Impresa | 8 de Febrero de 2020 | 02:24

Cuatro casos de dengue fueron confirmados en las últimas horas en la Región, tres de ellos en La Plata y uno en Berisso, mientras la cantidad de contagios confirmados en la Provincia ya suma 51, según datos difundidos ayer a través del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud.
Los tres casos confirmados en La Plata corresponden a ciudadanos paraguayos que habían viajado recientemente a ese país, donde contrajeron la enfermedad.
Según indicó a este diario el secretario de Salud de la Municipalidad de La Plata, Enrique Rifourcat, de los tres casos confirmados, dos fueron detectados en el mes de enero en las localidades de Olmos y Etcheverry, mientras que el tercero se detectó recientemente en el Hospital Gutiérrez y corresponde a una mujer vecina de ese nosocomio.
En los tres casos se hizo control de foco en los domicilios de los pacientes, lo que implica el aislamiento de éstos, el asesoramiento preventivo a las familias y el descacharrado de toda la zona para evitar que se replique el ciclo viral.
Los tres afectados fueron atendidos en hospitales de la zona y se encuentran en recuperación y fuera de peligro.
serotipos
En tanto, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se indicó que en todo el territorio provincial el número de contagios confirmados creció de 25 a 51 en una semana.
Al mismo tiempo, se agregó que cuatro de los serotipos del virus fueron identificados en esos casos, lo que aumenta los riesgos de que se produzcan contagios de la variante más grave de la enfermedad, el dengue hemorrágico.
En el reporte se señala que “de las cuatro cepas del virus del dengue fueron identificados en los casos confirmados de la provincia los serotipos DENV 1, DENV 2 y DENV 4, con predominio DENV 4 de actual circulación en Paraguay, pero se subrayó que la provincia no tiene circulación viral por ahora.
La cartera sanitaria ya había puesto en marcha una campaña de prevención y concientización de la población para evitar que los objetos se conviertan en criaderos de estos mosquitos.
Según informó ayer el Ministerio de Salud, todos los casos confirmados registraban antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas
“Todos los afectados registran antecedentes de viajes a Paraguay, Colombia, Bolivia y Misiones, es decir zonas con circulación viral”, dijo la directora de Epidemiología de la provincia, Teresa Varela.
La especialista pidió “compromiso para evitar la propagación del virus” y recomendó a quienes vienen de un área de riesgo y que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular, y dolores musculares cuerpo que “asistan a un efector de salud y que informen también sobre el antecedente de viaje”.
De los 51 casos confirmados -según el Boletín Epidemiológico brindado por la Cartera de Salud- “cuatro se presentaron en Vicente López como también en la localidad de Quilmes; tres en Daireaux y Moreno; dos en José C. Paz, San Isidro, San Miguel, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Bolívar, La Plata y La Matanza; en tanto se presentó un caso en Coronel Rosales, al igual que en Pergamino, Escobar, General San Martin, Malvinas Argentinas, Tigre, Zárate, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Quilmes y Berisso”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE