
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“En Argentina no hay presos políticos” le expresó a una radio el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y estalló la polémica en el Gobierno. La ministra de las Mujeres salió a cruzarlo. Ayer lo defendió el Canciller. Habló Stornelli
En medio de una fuerte interna dentro del gobierno sobre si hay o no presos políticos en Argentina, el canciller Felipe Solá respaldó ayer la posición del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y refutó a la ministra de Género Elizabeth Gómez Alcorta: “No diría que hay presos políticos”.
La polémica comenzó cuando Cafiero expresó en la radio que “en Argentina no hay presos políticos”. El jefe de Gabinete consideró que hay gente detenida “injustamente” pero que para eso, debía actuar la Justicia.
Un día después, el viernes, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, que fue abogada defensora de Milagro Sala, la dirigente piquetera jujeña que permanece bajo arresto domiciliario desde hace un año, lo contradijo: “No tengo dudas que es una presa política”.
Ayer, Solá salió a respaldar al jefe del Gabinete luego de que trascendiera que el presidente Alberto Fernández “estaba muy disgustado con las declaraciones de la ministra” según reconoció a El Día una destacada fuente de la Casa Rosada.
“No diría que hay presos políticos. Hay presos que la justicia podría no tener presos pero es una decisión del Poder Judicial, un poder independiente del Ejecutivo. Hay casos de encarcelamiento que no se justifican desde el punto de vista jurídico, y que están ligadas a figuras que tienen relieve político, lo cual no quiere decir que haya presos políticos. Porque preso político es tomar a un opositor y meterlo preso para que no hable, que no esté libre, con un objetivo muy concreto: sacarlo del juego. Me parece que lo que hay es gente que podría estar en su casa y no lo está por su relevancia”, manifestó ayer el Canciller en radio Mitre.
Horas después, el ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido-quien tiene arresto domiciliaria- salió a cruzarlo a Solá a través de su cuenta de Twitter. “Cafierismo tardío!!!! Señor Secretario de Agricultura de Menem, te recuerdo, querido Felipe, que vos eras gobernador de Buenos Aires cuando la bonaerense mató a Kosteki y Santillán, crimen que está impune políticamente”, expresó el exfuncionario de Néstor y Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner pidió al FMI una “quita sustancial” de la deuda argentina
El fiscal federal Carlos Stornelli se sumó a la polémica al considerar que sostener que en Argentina hay presos políticos “es una ofensa” para quienes estuvieron detenidos ilegalmente durante la última dictadura.
Después de enfatizar que “no hay” presos políticos, insistió que “es una ofensa y una falta de respeto a quienes fueron presos políticos de verdad durante la dictadura”.
“Tengo queridos amigos que han sufrido no solo la detención política y también la tortura, y todas las personas que fueron víctimas de eso deben estar enojadas cuando se dice cualquier cosa o se iguala cualquier cosa a cualquier cosa”, lanzó Stornelli en radio Mitre
El fiscal está a cargo de muchas de las investigaciones más importantes sobre hechos de corrupción durante los gobiernos kirchneristas.
El Gobierno está por cumplir solo dos meses de gestión y contabiliza al menos tres episodios visibles de una pulseada en torno de lo que el kirchnerismo duro y sus aliados definen como “presos políticos”. Es una expresión de la ofensiva más amplia contra los juicios por corrupción y no sólo un debate sobre detenciones.
En la lista figuran Milagro Sala, Amado Boudou, Julio De Vido, Luis D’ Elía. Y también se autodefine en esa calificación Ricardo Jaime.
El primer lugar de la categoría “preso político” lo representa la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida el 16 de enero de 2016, después de 32 días de acampe frente en el centro Jujuy, gobernada por el radical Gerardo Morales.
La detención de la dirigente piquetera le generó un grave problema al gobierno de Macri al punto de recibir el rechazo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Otro caso emblemático es el del ex vicepresidente Amado Boudou, que en agosto de 2018 fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
“Un preso político es una persona que fue detenida sin un proceso. En la Argentina lo que hay son detenidos arbitrarios, que es otra. Sí había una lógica de persecución”. Santiago Cafiero - Jefe de Gabinete
“No tengo dudas de que Milagro Sala es una presa política. Sucede que no existe en ningún lado, ni en el Código Penal la definición de qué es un preso político”. Elizabeth Gómez Alcorta - Ministra de las Mujeres, Genero y Diversidad
“Te recuerdo querido Felipe, que vos eras gobernador de Buenos Aires cuando la bonaerense mató a Kosteki y Santillán, crimen que está impune políticamente”. Julio de Vido - Exministro de Planificación
“No diría que hay presos políticos. Hay presos que la justicia podría no tener presos, pero es una decisión del Poder Judicial, un poder independiente del Ejecutivo”. Felipe Solá - Canciller
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí