Crece el pánico en todo el mundo y más países se blindan contra el Covid-19

El pánico es el común denominador en todos los países frente al avance del coronavirus. Es por eso que toman medidas extremas para blindarse ante una enfermedad que no perdona y ya mató a más de 4 mil personas.

Austria, por caso, anunció hoy que limitará la entrada en su territorio de las personas procedentes de Italia y exigirá un certificado médico que diga que no están infectadas por el nuevo coronavirus. El país ha decidido aplicar "una prohibición de entrada en Austria para todas las personas que vengan de Italia, salvo aquellas que presenten un certificado médico", declaró el canciller Sebastian Kurz en una rueda de prensa. Además, se organizará la repatriación y cuarentena de los austriacos que viven o se encuentran en Italia, agregó.

El gobierno español prohibió todas las conexiones aéreas desde Italia del 11 al 25 de marzo para mitigar la expansión del coronavirus que está castigando a ambos países europeos, publicó el Boletín Oficial del Estado. España ha incrementado desde el lunes sus medidas para contener el coronavirus que, según el último balance oficial, había provocado 1.600 casos de contagio en el país y 35 muertes.  Incluso la Liga española anunció que debido a la epidemia, los partidos del campeonato nacional se jugarán desde hoy y durante al menos dos semanas, a puerta cerrada. De esta manera, se jugarán sin público los partidos de la 28ª y 29ª jornadas de primera división, y las correspondientes de las jornadas 32 y 33 de la segunda división.

En tanto, la República Checa prohibió las visitas en hospitales y hogares para adultos mayores e inició revisiones aleatorias a vehículos que llegan a los cruces fronterizos, medidas que incluyen chequeo de las temperaturas de las personas que viajan en ellos. Mientras que los organizadores de la marcha anual en recuerdo del Holocausto en el sur de Polonia pospusieron el evento de este año ante el temor por el nuevo coronavirus, y las autoridades del fútbol anunciaron que dos partidos de la Liga de Campeones y uno de la Bundesliga alemana se llevarán a cabo sin aficionados. 

El Banco Nacional de Hungría (MNB) anunció que someterá a una "cuarentena" a los billetes de forinto y otras monedas que están en tráfico en el país para desinfectarlos, informó el diario digital "hvg". En este proceso, los billetes empaquetados en películas retráctiles se almacenan en un contenedor durante dos semanas y luego se someten a un breve tratamiento térmico de entre 160 y 170 grados centígrados. Hungría es el primer país europeo que utiliza esta tecnología aplicada ya en China y Corea del Sur, para evitar el contagio del coronavirus a través del dinero. 

 

coronavirus
Austria
República Checa
Polonia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE