Aplican freno a la importación de gasoil, crudo y naftas
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2020 | 03:26

El Gobierno nacional dispuso la aplicación de Licencias no Automáticas para la importación de petróleo crudo, gas oil y naftas con el fin de evitar maniobras especulativas que afecten la producción local, en el marco de la volatilidad del precio internacional del crudo.
La medida fue dispuesta a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, quien estableció que quedarán excluidas de la disposición combustibles de aviación, nafta virgen, gas licuado de petróleo (GLP) y el fueloil para fuentes energía eléctrica, calderas u hornos.
Fuentes gubernamentales informaron a Télam que el objetivo de la medida es “garantizar la producción nacional y el empleo de los argentinos”, ante la caída de hasta el 35% que acumularon el crudo WTI y el Brent.
En ese mismo sentido, se ratificó que el Ministerio de Desarrollo Productivo llevará adelante una ronda de consultas con sindicatos, empresas y provincias productoras para monitorear la situación y evaluar próximos pasos para el sector hidrocarburífero.
La medida se toma -se explicó en medios oficiales- en el marco de la volatilidad en los mercados internacionales por la expansión global de la crisis del coronavirus, y que en el caso de petróleo suma además diferencias entre los productores de la OPEP.
Las licencias no automáticas son un procedimiento de administración del comercio y otorgan un plazo de hasta 60 días para analizar las operaciones de importación para evitar distorsiones en el mercado interno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE