
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De un tiempo a esta parte, las de metal han ganado su lugar en las botellas, y no sólo en las más baratas. Beneficios y desventajas de cada opción
El corcho natural es un sellado histórico en los vinos
Los bebedores de vino deben haber notado una tendencia que aparece en los estantes de las vinerías: cada vez más bodegueros sellan botellas con tapas a rosca en lugar de corcho. Y no es que se trate de vinos baratos. Las tapas a rosca también aparecen cada vez más en las botellas caras.
Para los productores de vino, la decisión de cómo sellar mejor una botella es muy importante, y el costo de los materiales es sólo una parte de la ecuación. También necesitan considerar si un vino será envejecido por más de cinco años, si estará expuesto a diferentes humedades y cuánto producto están dispuestos a sacrificar para manchar el corcho.
Claro que en ese análisis se juegan varias variantes ya que cada tipo de sellado tiene sus ventajas y problemas.
Muchos mitos han sido derribados en los últimos años pero la tradición (y la falta de información) sigue pesando. Acá te traemos ventajas y desventajas del corcho natural, del corcho sintético y de la tapa rosca, para que puedas sacar tus propias conclusiones.
El corcho natural procede del alcornoque, un árbol nativo de Europa y del norte de África. Los corchos naturales forman parte de una tradición que se remonta a tiempos lejanos. Hoy en día muchos seguimos disfrutando el ritual de descorchar un buen vino.
Entre las ventajas de este producto natural, está la de permitir la entrada de cantidades justas de aire para que respire el vino y consiga un mejor sabor.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado móvil en Argentina Cuáles son las tendencias de consumo
LE PUEDE INTERESAR
Indumentaria contestataria: el diseño relata las demandas callejeras
Los corchos naturales son excepcionales para grandes vinos, aquellos que requieren un poco más de tiempo para disfrutar o también para vinos de guarda.
Además este corcho proporciona información sobre el estado del vino. Por ejemplo, si no está manchado por el vino dice que no ha estado en contacto con el corcho, por lo que podría no haberse conservado en buenas condiciones.
En cuanto a las desventajas del corcho natural, se puede decir que si el clima es muy seco se secan los corchos y, al volverse porosos, permiten el ingreso excesivo de oxígeno, lo cual deteriora el vino.
Por otro lado, los cambios bruscos de temperatura permiten que una mayor cantidad de aire entre en contacto con el vino, debido a que puede encogerse o ensancharse, y eso podría arruinarlo.
El corcho, por ser un material natural, no es uniforme y sus irregularidades pueden provocar alteraciones en el vino, tales como la formación de TCA (tricloroanisol), responsable del sabor a corcho que a veces puedes percibir en el vino.
Finalmente, el exceso de humedad permite el desarrollo de hongos, lo cual podría transmitir aromas y sabores desagradables al vino.
La versión sintética empezó a verse en los años `70 en Francia sin mucho éxito en ese entonces, pero poco a poco van teniendo una mayor aceptación porque no se rompen ni desmoronan, son fácil de volver a poner en la botella, preservan bien los vinos jóvenes y no contienen TCA.
Claro que también tiene sus desventajas. A diferencia del corcho natural, no proporcionan información sobre el estado del vino (no adquieren el color a vino al estar en contacto con él). También suelen ser más difíciles de extraer que los corchos naturales.
Y además, como los corchos sintéticos no se expanden según cambios de temperatura como sí lo hacen las botellas, más oxígeno del deseado podría filtrarse en la botella y avinagrar el vino si se expone la botella a cambios fuertes de temperatura.
Pero la rosca es lo que más llama la atención últimamente, sobre todo cuando se las coloca en vinos de bodegas buenas.
El corcho natural permite la entrada de aire justa en la botella para que respire el vino
No hay por qué tenerle miedo a los vinos con tapa rosca. Ojo que dicho sellado no es sinónimo de vino barato o vino malo. Por el contrario, la tapa rosca previene el ingreso de aire al vino. Esto es algo positivo para vinos jóvenes, que es donde normalmente se las encuentra.
La tapa rosca está construida de aluminio, con tres hilos de vuelta, que el cuello de la botella también debe de tener para permitir que se ensamblen y hacer un cierre hermético.
Las ventajas de usar este tipo de cierre son que no se necesita un accesorio para abrir el vino; no hay riesgo de que se filtren sabores indeseados causados por el TCA del corcho; y se puede abrir la botella, tomar una copa, volverla a cerrar, y guardarla en la heladera sin que el vino se oxide o pierda sus cualidades, por un mayor tiempo.
Pero la parte negativa de la tapa a rosca que no es lo ideal para un vino de guarda.
El corcho natural es un sellado histórico en los vinos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí