
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Por primera vez comerciantes, autoridades provinciales y municipales, concejales y funcionarios policiales de nuestra ciudad formalizaron una mesa de trabajo, para combatir en conjunto la inseguridad y erradicar a la venta ambulante, especialmente en los centros comerciales. Tales decisiones surgieron luego de una reunión mantenida en la sede de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en el marco de una situación económica crítica para el sector empresarial.
Tal como se reflejó en este diario, el titular de la federación aseguró que los empresarios van a cooperar y a participar de esa mesa específica de trabajo para crear un protocolo que apunte a quitar de las calles la venta ilegal. Pero, añadió, se tiene que actuar a la brevedad ya que ha pasado mucho tiempo y los comerciantes no pueden seguir viendo cómo se les va el dinero pagando impuestos y tasas, mientras a metros de sus locales se venden los mismos productos un 50 por ciento más baratos.
Luego de señalar que comprenden que muchos de los que atienden puestos callejeros son el último eslabón de una cadena, la realidad muestra que forman parte de un esquema que utiliza la necesidad de las personas, a las que expone y perjudica. Asimismo, aludió a la procedencia de la mercadería que se comercializa en las calles, señalando que con personal del Municipio no alcanza. De una vez por todas, reclamaron, tienen que comenzar a trabajar en conjunto con las administraciones provincial y nacional, entre otros organismos con Policía, la AFIP y Aduanas.
Cabe agregar que el encuentro fue impulsado por la Comisión de Centros Comerciales que funciona en el seno de la FELP, donde se vienen analizando y trabajando sobre estos problemas -inseguridad y venta ambulante- desde hace mucho tiempo, al compás de situaciones desagradables de inseguridad y competencia desleal que han ido creciendo en las arterias comerciales de la Ciudad, según puntualizaron.
Como se dijo, por parte del Estado -en sus distintos niveles- tomaron parte de la reunión autoridades del área de Seguridad de la Provincia, del Municipio y concejales, mientras que por el lado del sector comercial se hicieron presentes representantes de la entidad anfitriona y de los centros comerciales de calle 8, 9 y adyacencias, de calle 12, de avenida 13, de calle 7, de Tolosa, de City Bell, de Los Hornos y de Villa Elisa.
En cuanto a los robos, asaltos y otros delitos de que son víctimas, cabe recordar que hace dos semanas -tal como se reflejó en este diario- comerciantes del centro dijeron sentirse “huérfanos de seguridad”, según lo graficó el presidente del Centro Comercial Calle 8, 9 y Adyacencias. La situación que se presenta en el micro centro, indicaron, se extiende hasta la calle 12, las intersecciones de las calles más concurridas y a plazas como Italia y San Martín.
LE PUEDE INTERESAR
El dilema de besar y estrechar la mano
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los comerciantes detallaron que a los robos se suman los actos vandálicos y, como una suerte de yapa, la venta ambulante que acosa al comercio instalado. Relataron que son muchas las bandas de menores que están activas y cuyos integrantes portan armas de fuego; a su vez en las paradas de micros sobran los carteristas.
Es de esperar que la conformación de una mesa conjunta de trabajo encuentre herramientas y políticas eficaces para resolver ambas cuestiones. La venta ambulante, se ha dicho, es un problema que concierne por igual a las jurisdicciones municipal, provincial y nacional. En cuanto a la seguridad, no puede obviarse que el rol principal le corresponde a la Policía, en su condición de cuerpo encargado de preservar el orden y evitar la comisión de delitos en la vía pública. El reclamo de los comerciantes por estos dos problemas irresueltos demanda de las autoridades una respuesta efectiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí