La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente volvió a referirse a la decisión de la empresa de despedir cerca de 1.500 empleados como consecuencia del parate por la pandemia de coronavirus
El presidente Alberto Fernández aseguró que el despido de 1.450 empleados en la empresa Techint es "sin ninguna duda uno de los casos" que más lo conmovió, sostuvo que se trata de "una falta de solidaridad enorme" y volvió a plantear que "qué le cuesta a una empresa que durante un mes trabaje menos, que gane un poco menos".
"Tanta plata has ganado a lo largo de tu vida...tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo. Hermano, ¡esta vez colaborá!", aseveró el mandatario en declaraciones a la prensa en las que volvió a insistir en la necesidad de "recuperar la ética de la solidaridad" y confió en que se pueda encontrar una solución para los trabajadores de Techint.
En dese marco, el mandatario aseguró que la idea es ir recuperando "poco a poco" el ritmo económico, pero que, mientras tanto, está abocado a "buscar salidas para los que tienen un barcito, un restaurante, un kiosko", entre otros pequeños comerciantes y mencionó los créditos a baja tasa y doce meses que incluso podrían tener un período de gracia antes comenzar a pagarlo, como una de las medidas implementadas desde el Gobierno para ayudar a las PyMES a hacer frente a la situación causada por la pandemia de coronavirus.
Además reaccionó a los que a través de las redes le endilgaban que "el miserable sos vos" y dijo que "quieren hacer creer que no estoy preocupado por las PyMES" desde una Argentina que llamó "oculta y miserable".
Con relación a la pandemia, dijo que no sabe si la palabra "miedo" es la que le cabe frente al avance pero asumió que es una realidad que la situación lo "estremece" aunque no lo paraliza. "Yo no sé si la palabra que me cabe es miedo, en esos momentos es donde más racional me pongo, pero que me estremece, me estremece, que me toca, me toca, que me llega, me llega, pero no me paraliza", dijo.
Además, indicó que a los argentinos que están en el exterior "los estamos trayendo en forma dosificada, porque gran parte son portadores de virus, ya que vienen de EEUU y Europa, y muchos son jóvenes y no tienen síntomas pero son portadores" y admitió que le "preocupa muchísimo" que países como Brasil "no entiendan la gravedad del problema" que genera el coronavirus y que declaren la cuarentena tarde, como sucedió en Italia, España y Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí