
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo decidió por consejos del grupo de expertos de salud y con el respaldo de las provincias. Prometió reforzar la ayuda a los sectores más vulnerables y criticó muy duro a los empresarios, por los precios y los despidos
El Gobierno reforzó la ayuda y asistencia a los sectores sociales más vulnerables ante la pandemia de coronavirus y destacó la “responsabilidad social” en el cumplimiento del aislamiento preventivo y obligatorio, que ahora lo extendió hasta que termine Semana Santa -el domingo 12 de abril, que la comunidad católica celebra la Pascua-, como resultado de reuniones que mantuvo el presidente Alberto Fernández durante toda la jornada con expertos, y con gobernadores para buscar medidas que permitan mitigar el avance de la pandemia.
La extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta que finalice Semana Santa fue anunciada por el Presidente en un mensaje que brindó anoche luego de haber mantenido una videoconferencia desde la residencia de Olivos con los mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para evaluar la situación, escuchar el panorama de las provincias y evaluar los próximos pasos.
El primer mandatario consideró que con las medidas adoptadas se está “ganando tiempo y lo estamos aprovechando muy bien”, en el marco de lo que definió como “una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”.
Fernández planteó que el país “vive un momento de excepción” y pidió “no caer en el falso dilema de la salud o la economía”.
“Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, sostuvo el mandatario y subrayó: “No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas, no sólo garantizando dinero en los sectores más empobrecidos sino también ayudando a las pymes”.
En esa línea, le apuntó a los empresarios que aumentan los precios y a los que despiden. “Hace falta que los especuladores tengan castigo y si les duele el bolsillo mejor”, desafió.
LE PUEDE INTERESAR
Admiten desde el Gobierno que “en los próximos días podría haber más casos”
LE PUEDE INTERESAR
Desde la oposición hubo respaldo a la medida de seguir con el aislamiento
“Prorrogar la cuarentena es prorrogar el inicio de clases”
Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, el Presidente hizo un pedido expreso a los sectores más vulnerables para que “respeten la cuarentena, porque el riesgo existe allí”, y también para que “cuiden a sus mayores”, que constituyen una de las poblaciones de riesgo de la enfermedad.
En ese sentido, aseguró a esos sectores que “a todos les van a llegar los recursos y alimentos que sean necesarios mientras dure la emergencia”, porque, enfatizó, “el Estado va a estar más presente que nunca”.
Además de destacar que se está ejecutando el plan sanitario “tal cual como se propuso desde un comienzo”, el mandatario destacó que su Gobierno está “siendo muy novedoso” porque constituye un “caso único en el mundo que dispuso la cuarentena plena apenas se conoció el inicio de la pandemia”. Y señaló que “los resultados iniciales son interesantes, buenos, y nos alientan a seguir en este camino”.
Al respecto, expresó: “Cuando dispusimos el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas, y tengo que decirles que estoy muy contento”, remarcó.
El Presidente hizo referencia a que “más del 90 por ciento de los argentinos han cumplido con la cuarentena, se han quedado en sus casas y han protegido a sus hijos y adultos mayores, que son los que corren más riesgo entre nosotros”.
“A la que no cumplió le pasó lo que dijimos que les iba a pasar”, dijo en referencia a los procesamientos judiciales, una medida que justificó en la intención oficial de que “nadie ponga en riesgo la salud de la gente”.
El ministro de Salud, Ginés González García, había asegurado cerca del mediodía que “unánimemente” los expertos del Comité de Crisis que trabajan sobre la pandemia “opinaron que hay que prorrogar la cuarentena”.
“Respeten la cuarentena y cuiden a sus mayores. El Estado va a estar más presente que nunca”
“Se está ganado tiempo en una guerra contra un ejército invisible que nos ataca donde no lo esperamos”
“Tenemos que estar contentos. Más del 90 por ciento de los argentinos han cumplido con la cuarentena”
“Voy a ser muy duro con quienes especulan con esta situación y con quienes despidan gente”
“Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí