Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MEDIDA DE EMERGENCIA DE LA FED EN UN CLIMA DE INCERTIDUMBRE

EE UU recorta medio punto la tasa de interés como respuesta al coronavirus

La Reserva Federal (banco central) tomó la decisión para proteger la economía. Sin embargo, Wall Street cayó y el oro cotizó al alza

EE UU recorta medio punto la tasa de interés como respuesta al coronavirus

archivo

4 de Marzo de 2020 | 01:30
Edición impresa

WASHINGTON

La Reserva Federal (Fed) de EE UU redujo ayer sorpresivamente 0,5 por ciento su tasa de interés de referencia a fin de estimular la economía de cara a los efectos nocivos del coronavirus. El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, señaló que el brote de la enfermedad “presenta riesgos en constante evolución para la actividad económica”.

El virus “probablemente afectará la actividad económica, tanto a nivel nacional como internacional, por un buen tiempo”, declaró Powell en conferencia de prensa tras anunciar la reducción de las tasas.

Es la primera vez que la institución reduce las tasas de interés desde el año pasado, cuando las bajó en tres oportunidades. Es también la primera vez que el banco reduce las tasas de manera externa a sus reuniones regulares desde la crisis financiera global de 2008.

INDICIO DE INQUIETUD

El anuncio es indicio de la inquietud de esa institución hacia el coronavirus, que ha deprimido la actividad económica alrededor del mundo y podría provocar una recesión. Sin embargo incluso antes de la reducción de las tasas, varios economistas habían advertido que ese tipo de medidas no son la respuesta idónea para una crisis de salud mundial.

Una reducción de las tasas de interés puede animar a la gente y a las empresas a pedir dinero prestado y a gastar, lo que puede estimular la actividad económica, pero no puede resolver directamente los problemas causados por la enfermedad, como el cierre de fábricas, la cancelación de vuelos o la paralización del envío de suministros.

Con la reducción dispuesta ayer, la tasa de interés de referencia en Estados Unidos queda en un rango de entre 1 por ciento y 1,25 por ciento. “La Reserva Federal obviamente no puede luchar directamente contra el virus reduciendo las tasas de interés, pero la esperanza es que pueda frustrar los potenciales efectos nocivos sobre los mercados financieros que podrían agravar el impacto económico del brote”, estimó Eric Winograd, economista de la compañía AB, firmar global en gestión de inversiones con sede en Nueva York.

En su conferencia de prensa después de anunciar la reducción de las tasas, se le preguntó a Powell qué había cambiado desde la semana pasada, cuando funcionarios de la Fed dijeron que no veían razón para bajar las tasas aun cuando los mercados financieros sufrían sus peores caídas desde la crisis financiera mundial de 2008. Y el titular de la Fed respondió: “Hemos visto un contagio más generalizado del virus. Vimos un riesgo a la economía y decidimos actuar”. “Llegamos a la conclusión de que era el momento adecuado de actuar para apoyar la economía”, añadió Powell.

Aunque reconoció que son limitadas las medidas que el banco central puede tomar, opinó que la sorpresiva reducción de las tasas le dará “un significativo impulso a la economía” aunque expresó que “la solución definitiva” al problema “vendrá de los profesionales de la salud”.

UNA MEDIDA “COMPRENSIBLE”

Paul Ashworth, economista en Capital Economics (consultora de inversión económica con sede en Londres), opinó: “Ante la turbulencia de los mercados financieros y al aumentar los indicios de que el coronavirus se está convirtiendo en una pandemia, el cambio de parecer de la Fed es totalmente comprensible”.

La medida de la Fed logró calmar a los mercados europeos, cuyas bolsas cerraron en general al alza. Sin embargo, no surtió el mismo efecto en Wall Street, que ayer cerró una sesión volátil en la que los principales indicadores oscilaron entre las pérdidas y las ganancias para finalmente sumirse en territorio negativo, con una baja del 2,94 por ciento en el índice Dow Jones.

Por su parte, el índice selectivo S&P 500 retrocedió 2,81 por ciento, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas más importantes, descendió 2,99 por ciento.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió 0,9 por ciento, situando el barril en 47,18 dólares, y al cierre de Wall Street el oro (un refugio preferido por los inversores en tiempos de crisis) llegó hasta los 1.638,4 dólares la onza. (AP, AFP y EFE)

1 - 1,25
POR CIENTO Es el rango en que quedó la tasa de interés de referencia en EE UU tras el recorte de medio punto dispuesto por la Fed (banco central).
Lo anticipamos
La decisión de la Reserva Federal (Fed) de bajar las tasas de interés fue anticipada por EL DIA en una nota del último domingo titulada “Oro, el refugio de los inversores”. El comentario, referido a la evolución de los mercados en el marco de la epidemia de coronavirus, indicaba que el banco central de EE UU se disponía a recortar las tasas para morigerar los efectos de la recesión y fomentar la inversión y el consumo, aunque no se precisaba fecha.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla