Cruces entre el gobierno bonaerense y la oposición tras el discurso de Kicillof

Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la falta de anuncios de gestión y de referencias a la seguridad. “No hubo anuncios de medidas porque no hay certezas financieras”, dijeron desde la Gobernación

Edición Impresa

Ministros del gobierno bonaerense y legisladores y referentes de la oposición se cruzaron ayer en el marco de la polémica por la falta de anuncios de medidas y de referencias a la seguridad en el discurso del gobernador Axel Kicillof el lunes pasado ante la Asamblea Legislativa.

Desde el Ejecutivo, encabezados por el jefe de Gabinete Carlos Bianco, salieron a explicar ayer que la “incertidumbre financiera” en el país y en la Provincia impidió al Gobernador llevar anuncios de medidas a la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Y en ese marco, cargaron contra la oposición, al afirmar que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal “hicieron miles de promesas que no cumplieron”.

Los cruces se dieron tras la Asamblea Legislativa del lunes y en la previa al inicio de las conversaciones en torno al proyecto de Presupuesto 2020, que el gobernador Axel Kicillof enviará a las cámaras ni bien el gobierno de Alberto Fernández haga lo propio con la ley nacional en el Congreso.

“una maraña de números”

“Para poder ayudar al gobernador tenemos que conocer cuál es su plan de gobierno, algo que no desarrolló para meterse en una maraña de números”. Con esa frase, el presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio Maxi Abad resumió las críticas opositoras contra el mensaje de Kicillof, que duró una hora y cuarenta minutos y se centró básicamente en un repaso de la “herencia” recibida de la gestión de María Eugenia Vidal. Ayer fueron varias las voces opositoras que apuntaron en el mismo sentido.

“De las prioridades que mencionó, como educación, salud y el desarrollo de los puertos petroleros, no hubo un solo dato sobre cómo las va a llevar adelante”, consideró Abad y afirmó que es “contradictorio plantear un desarrollo petrolero e imponerles más presión impositiva a los puertos”.

Asimismo, cuestionó la falta de propuesta sobre seguridad y expuso que “se refirió a los privilegios en la Provincia, pero no dijo de quiénes ni cómo los va a combatir”.

En tanto, su par del Senado, Roberto Costa, coincidió en que les hubiera gustado “escuchar más propuestas”. Y “chicaneó” al Gobernador: “”Vidal le dejó todo tan mal a Kicillof que la primera medida que va a tomar es arreglar la Residencia y la Gobernación. Lamentablemente, fue el único anuncio que escuchamos”.

Otro de los referentes del vidalismo que salió a cruzar a Kicillof fue el diputado y ex subsecretario de Asuntos Municipales de la anterior gestión Alex Campbell. “Vimos una descripción de lo que opinan sobre la realidad nacional y poca información concreta de lo que se viene para la Provincia. Esperamos que de ahora en más aparezcan acciones y medidas concretas que podamos debatir”, disparó.

En ese marco, varios ministros del gabinete bonaerense salieron al cruce de las críticas, al asegurar que el gobernador Kicillof prefiere ser prudente a la hora de hacer anuncios o promesas.

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, se refirió a los cuestionamientos que la oposición formuló acerca de la falta de propuestas en el mensaje del mandatario, al aseverar que “de la misma forma en que el gobernador no hizo promesas que no podía cumplir (durante la campaña electoral)”, le “pareció prudente no hacer anuncios” el lunes ante la Asamblea. “La gente está bastante cansada de las promesas. Mauricio Macri y María Eugenia Vidal hicieron miles de promesas falsas, entonces la gente que se quemó con leche, ve una vaca y llora”, analizó.

En tanto, la ministra de Gobierno Teresa García afirmó que le parece “una imprudencia hacer anuncios cuando no sabemos sobre qué parámetros presupuestarios vamos a tener a la Provincia” .

En declaraciones radiales, por su parte, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, expuso que el de ayer fue “el mejor discurso de apertura de sesiones legislativas desde el retorno de la democracia” y se mostró “sorprendido” por el hecho de que la oposición diga que faltaron propuestas.

“Estamos cambiando prioridades para mejorar la vida de los que peor la están pasando”, continuó y recordó que desde el 11 de diciembre “se lanzó un plan para las pymes, se logró que comiencen las clases a término y se repararon las escuelas con riesgo edilicio”.

En igual sentido, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, dijo que “Axel es muy riguroso en esto de no prometer por prometer” y recordó que “hay una situación financiera de la provincia que nos pone un coto a lo que tenemos ganas de hacer”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE