
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo adaptar nuestro hogar para que el tele trabajo no nos pase por encima y podamos cumplir con las obligaciones laborales durante la cuarentena
Tomar un descanso en el balcón o patio es una buena opción para recargar energías
Extendida la cuarentena, aquellos que hasta ahora venían tomándose el home office con cierto relajo, van a tener que ponerse las pilas si quieren que el trabajo en casa no les resulte pesado y poco productivo.
Porque con el correr de los días, el ánimo varía y está bueno tener cierta estructura que nos acomode a la hora de tener que enfrentar las obligaciones laborales.
Por eso, para quienes aún no se armaron su oficina en casa o ya no saben de qué forma encontrarle la vuelta, les pasamos algunos consejos.
En primer lugar, uno debería armarse en casa un lugar fijo de trabajo de acuerdo con las propias posibilidades. Lo óptimo es destinar un cuarto como oficina, pero si esto no es posible, se puede crear un ambiente separado con un biombo.
Si no se crea un espacio separado, desconectar del trabajo puede volverse más difícil. Esto rige tanto como para cuando hay que hacer pausas como para ponerle fin a la jornada laboral.
Trabajar en casa requiere de una estructura. Esta no tiene por qué ser tan fija como la que se llevaba hasta ahora en la oficina. Pero trabajar todos los días desde casa sin plan no funciona. Por eso, es bueno pensar algunas cosas antes de empezar y respetar este esquema en lo posible.
LE PUEDE INTERESAR
Decoración otoño-invierno
LE PUEDE INTERESAR
Pequeñas reformas, grandes cambios
Por ejemplo: ¿Qué significa para mí empezar bien la jornada de trabajo? ¿Cuándo trabajo mejor? ¿Qué esquema siguen mis pausas? ¿Qué quiero hacer en mis pausas? Y por supuesto: ¿A qué hora dejo de trabajar? Es importante tener esto en claro para seguir una rutina.
Una de las grandes ventajas del home office es que uno puede vestir como quiera. Sin embargo, esto varía de persona a persona: algunas sólo pueden trabajar desde casa si se visten todos los días como si fueran a ir a la oficina. Otros, en cambio, disfrutan de la libertad de poder trabajar en pantalón de gimnasia desde casa.
¿Y qué de poner mientras tanto el lavarropas o lavar los platos? Los especialistas recomiendan no interrumpir el trabajo. La vajilla, la ropa, el baño que hay que limpiar... todas estas son oportunidades espléndidas para no empezar a trabajar en serio.
Por eso, los psicólogos recomiendan iniciar el día con el trabajo y avanzar con el “factor distractor limpieza del hogar” en las pausas preestablecidas.
Quienes trabajan en modalidad home office saben que las pausas no se producen por sí solas. En casa no hay compañero que nos pase a buscar para ir a almorzar. Por eso, uno de los principales riesgos es justamente no cortar nunca y trabajar todo el día sin parar, olvidándose de las pausas. Por eso la recomendación de organizar cuidadosamente el día a día.
Cómo planificar los momentos libres depende del carácter de cada quien y de su ritmo de trabajo. Las personas que necesitan estructura pueden establecer pausas cada dos horas. Otros se relajan más cuando se toman la pausa una vez que finalizaron con una serie de tareas de su lista. Esto depende de cada individuo y cada quien debe probar qué le va mejor.
Los especialistas advierten que muchas personas pierden el tiempo de sus pausas sentadas al escritorio. Sin embargo, lo ideal es no hacer esto, ya que de esta forma no se despeja la mente.
Lo mejor en el caso del trabajo en casa es hacer en la pausa algo que no se puede hacer durante el trabajo, como sentarse en el balcón a tomar aire con una taza de café, llamar a un amigo, hacer un poco de ejercicio o almorzar con la familia.
Si la persona opina que pasar tiempo en las redes sociales no es un momento bien invertido, lo mejor es poner el teléfono en modo avión durante la pausa.
Para no quedarse mirando una larga lista de cosas pendientes sin saber por dónde empezar, lo ideal es sentarse a la mañana y pensar lo que hay que hacer sí o sí en ese día y luego ir desarrollando esas tareas en orden.
Otros establecen tiempos fijos para algunas actividades como hablar por teléfono o escribir. En todo caso, al final del día hay que tomarse unos minutos y preguntarse: ¿Cuán eficiente fui? ¿En qué puedo mejorar?
A la hora de estructurar el trabajo, hay que coordinar con los compañeros. Esto incluye preguntas como: ¿Qué margen de tiempo de trabajo debe transcurrir de forma sincronizada? ¿Cuántos momentos libres me puedo tomar? ¿Puedo terminar antes o prolongar la pausa para almorzar?
También se puede conversar con los demás acerca de hasta qué hora se estará disponible o cuánto tiempo se tiene para responder a un pedido.
Para que el intercambio con los compañeros no sufra por falta de contacto, conviene establecer horarios. Una buena posibilidad es una video llamada regular. Además, es importante tener acceso digital a todas las informaciones centrales y documentos importantes para poder trabajar de forma más eficiente.
Para sobrevivir a la oficina en casa hay que ser consciente de que muchas veces se debe tomar la decisión de concluir el día laboral aunque hayan quedado cosas pendientes. Éstas se pueden resolver al día siguiente.
Por eso es útil establecer un final fijo para el trabajo y hacer a un lado la laptop y el teléfono móvil. No castigarse con listas interminables de cosas que hacer también tiene que ver con la autodisciplina.
Creer que se podrá cortar con el trabajo cuando todo esté listo es una ilusión. Hay que convivir con la idea de que probablemente siempre quede algún asunto pendiente.
(DPA)
Tomar un descanso en el balcón o patio es una buena opción para recargar energías
Seleccionar un ambiente de la casa para “instalar” la oficina es lo ideal
las pausas en el trabajo no deben extenderse demasiado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí