Las manos solidarias de los clubes de la Liga Amateur en plena crisis sanitaria
Edición Impresa | 17 de Abril de 2020 | 03:17

Por LEANDRO DUBA
La grave crisis sanitaria por la que atraviesa el país, y particularmente nuestra Región, producto de la pandemia del Coronavirus, generó que algunas instituciones de la Liga Amateur Platense pusieran sus instalaciones a disposición de las autoridades pertinentes, para que puedan levantar “hospitales de campaña”, en caso de ser necesario. Mientras que otros optaron por poner en práctica diversas alternativas que apuntan a “darle una mano” a la gente de los barrios, ya sea sirviéndoles un plato de comida o bien entregando víveres y elementos de limpieza.
Por ejemplo, el Centro de Fomento Alumni, conjuntamente con la filial Triperos, de Los Hornos, organizó esta semana una olla popular que tuvo su punto de encuentro en la sede de la entidad albirroja, ubicada en 148 entre 66 y 67.
“Hicimos entrega de unas cien viandas para la gente más necesitada de Los Hornos. Y a partir de la semana que viene, vamos a continuar con esta actividad, en la cual, se unirá la filial Pincha de Los Hornos”, expresó Daniel Arteca, presidente de Alumni.
CRIBA, por su parte, también está organizando una olla popular para la zona del barrio Aeropuerto.
A través de un comunicado que se viralizó por las redes sociales, la entidad albiazul expresa: “Desde el martes 14 y todos los días, incluyendo los fines de semana, estaremos realizando un olla popular en el club (2 y 611) para todos los que necesiten una mano en el difícil momento que atravesamos a causa del coronavirus. Los esperamos desde las 19.30 para que retiren una ración de comida calentita que los ayude a sobrellevar la delicada situación económica que vivimos. Traigan una olla o tupper para llevarse el alimento. En la medida de lo posible venir una persona por familia, con barbijo y mantener la distancia prudencial de 2 metros en la fila, por favor”. El comunicado agrega: “Si querés COLABORAR (necesitamos fideos, tomate en lata, papa, cebolla, morrón... todo aporte es bueno) contactate con nosotros. Muchas gracias. CRIBA SOLIDARIO”.
Otro de los clubes que le puso el pecho a estos momentos críticos es CRISFA. Daniel Dascenzi, su presidente, le contó a este diario lo que vienen realizando. “Estamos dándole una mano a unas quince familias del club, que está viviendo una situación compleja, porque muchos son cuentapropistas, remiseros, y taxistas. Y por esta crisis vieron reducidos sus ingresos. Por eso, surgió la idea de colaborar entre todos, llámese integrantes del club, padres, entrenadores y comisión directiva. Ya los hemos asistido en dos ocasiones durante esta cuarentena. Y lo vamos a seguir haciendo. Para el fin de semana, iremos reuniendo más elementos para entregárselos. Por ahí con comestibles o con otros productos que la gente quiera donar. También queremos juntar algo de dinero y hacer una compra grande en algún mayorista, para adquirir otros alimentos que no sean los mismos. También pusimos a disposición del municipio nuestras instalaciones”.
EL SENIOR DE LAS MALVINAS JUNTA ALIMENTOS
La semana pasada, el jugador de Estudiantes Marcos Rojo, organizó una olla popular en el barrio El Triunfo, donde actualmente vive.
Mientras que el club Las Malvinas, a través de la categoría Senior, está reuniendo alimentos para repartir a los más necesitados. Para que no se produzca aglomeración de gente, designaron un domicilio particular determinado que recibe todas las donaciones, y luego, se las reparten a familias del barrio, según se informó.
Siguiendo con la recorrida por los clubes, desde Peñarol Infantil informaron que la semana que viene tienen pactada una reunión con el intendente Julio Garro, a los efectos de solicitar la entrega de alimentos, que luego serán repartidos para los que más necesitan en Lisandro Olmos. Mientras que Unidos de Olmos puso a disposición de las autoridades locales sus instalaciones deportivas (44 y 184), por si es necesario levantar un “hospital de campaña”.
El doctor Pablo Ricciardi, presidente de Tricolores, le dijo a este diario que “aún no hemos instrumentado nada. Sabemos que se puede hacer algo, aunque es bastante complejo, porque no queremos que se junte mucha gente para trabajar. Estamos viendo diferentes tipos de tareas solidarias que podemos hacer en el barrio, más que nada, con el grupo infanto-juvenil, que puede tener carencias. La idea es ver de qué manera ayudamos en la parte alimentaria”.
Estrella, por su parte, realizó internamente un relevamiento de las familias del club que necesitan una ayuda. Y por el otro, se pidió la colaboración del barrio para poder ayudar a quienes realmente lo necesitan. Por lo que se informó, la entidad, a través de sus coordinadores, hicieron entregar de alimentos a diferentes familias.
En estos momentos de crisis, cualquier aporte es fundamental para colaborar. Y en ese sentido, Everton, el Círculo Cultural Tolosano, ADIP y la Comunidad Rural también pusieron a disposición de las autoridades locales sus instalaciones, en caso de que sea necesario utilizarlos como centros de salud.
San Martín de Los Hornos, por su parte, utiliza los grupos de whatsapp y las redes sociales del club, para “concientizar sobre la cuarentena”, y además, envió un “explicativo de cómo hacer los barbijos”. Y sus instalaciones deportivas (58 y 145) fueron ofrecidas a las autoridades pertinentes.
La Asociación Iris, es otro de los clubes que hace su aporte. Según informó el doctor Hernán Ortiz, titular de la entidad, hace algunos días, los jugadores de la primera división hicieron una colecta de alimentos, que fue entregada a la familia de un futbolista del club que está sin trabajo.
Mientras que Polideportivo Gonnet utiliza las redes sociales y los grupos de whatsapp para reunir alimentos y otros elementos, para luego repartirlos a la gente del barrio que lo necesita.
Otras instituciones liguistas, ante la imposibilidad de generar dinero porque las actividades están todas suspendidas y poder hacer frente a las obligaciones del caso -pagos de sueldos y servicios, etc.-, pusieron a disposición diferentes mecanismos para que los socios puedan abonar sus cuotas.
La Asociación Brandsen, en un comunicado que se viralizó por las redes sociales, expresa: “A raíz de los hechos que son de público conocimiento, las actividades en nuestra institución se han detenido para evitar el crecimiento de la pandemia COVID-19. Es por eso que se ve afectado el normal funcionamiento de la institución. Pese a esto, como club nos vemos obligados a cumplir con nuestros compromisos previamente acordados”.
Y agrega: “La Directiva le informa a sus socios y deportistas, de qué manera se cobrarán las cuotas del mes pasado y el actual. El sistema es por medio de la transferencia bancaria: Banco de la Provincia de Buenos Aires. Titular: ASOCIACIÓN CORONEL BRANDSEN. Número de Cuenta: 2000-83432/2. CUIL/CUIT: 30-69136540-5. CBU: 0140999801200008343225. CBU Alias: BUEY.CORDON.RUBI”.
Lo mismo sucede con Nueva Alianza, Su presidente, Leandro Tarabini, aseguró que “estamos viendo como sanear la parte económica del club. Sí pudimos cubrir los sueldos de los profes y de la gente que está acá”.
Y en Curuzú Cuatiá, la secretaría (ubicada en Camino Belgrano entre 411 y 413) abrirá sus puertas los lunes, miércoles y viernes de 16 a 18, para recibir alimentos no perecederos y productos de limpieza, que luego serán entregados a los más necesitados o bien al comedor Compartiendo Sonrisas. “Por ahora abrimos esos días y solo dos horas para recibir cualquier tipo de donaciones. Buscamos darle una mano a quienes lo necesitan de verdad”, dijo Camilo Boschetti, presidente del club.
Además, y por decisión de la CD, los socios abonarán la cuota de marzo en su totalidad y abril al 50% dejando a criterio de cada familia o jugador el abono completo de la misma.
De esta manera, el fútbol liguista busca estar a la altura de las circusntancias en un momento crítico en toda la región, valiéndose de la inserción en distintos puntos del casco y de las barrios de la periferia.
“Todos los viernes organizaremos la olla popular”, dijo Daniel Arteca, titular de Alumni
La categoría Senior de Las Malvinas reúne alimentos para ser repartidos en el barrio
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE