
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empresarios textiles de todo el país agrupados en la Fundación Pro Tejer y más de 80 entidades empresarias que agrupan a pymes le solicitaron al Gobierno que las entidades financieras actúen como banca de crédito y que cubran los cheques de clientes para que se acrediten en las cuentas que lo depositaron y así evitar que se corte la cadena de pagos.
Sólo en la Provincia de Buenos Aires la cadena de valor textil agrupa a unas 3000 pymes que dan trabajo a más de 50 mil bonaerenses. De ellas, hay empresas radicadas en nuestra Región que esperan ayuda del Estado y medidas para que puedan seguir produciendo, según explicaron.
Desde ese sector pidieron a las autoridades que otorguen un plazo de 60 a 90 días posterior al aislamiento “por esta deuda con baja tasa de interés para lo mencionado, tomando como referencia el 24 por ciento”.
Además, pidieron “que las deudas actuales con las entidades financieras se reformulen, para que no entorpezca esta mecánica propuesta” y “que el Estado, dentro de sus posibilidades, pueda destinar fondos para sostener lo expresado en este texto para que no se corte la cadena de pagos bajo ningún concepto”. “Si se rompe la cadena de pagos no hay día después”, enfatizaron.
En tanto, más de 80 entidades, federaciones y cámaras empresarias de pymes de todo el país explicaron que ante la situación provocada por la pandemia coronavirus COVID-19, exigieron, mediante un comunicado conjunto, que las entidades financieras públicas y privadas encuentren la mejor forma de evitar cortar la cadena de pago de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“No solo el Estado debe absorber, con gran efecto fiscal, la crisis económica que dejará esta cuarentena obligatoria. Quienes han tenido importantes ganancias durante los últimos años, también deberán decir presente y hallar mecanismos para superar de la mejor y más rápida manera los efectos de la inactividad”, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Los puntos principales
LE PUEDE INTERESAR
El Merval y el dólar subieron y el riesgo país avanzó
Según cifras de las entidades, el stock de cheques diferidos negociados por las pymes en poder de los bancos ronda los 220.000 millones de pesos. De este monto, entre el 35 y 40 por ciento vence en abril, es decir durante y –quizá- después de la cuarentena obligatoria. A lo dicho se suman los valores en cartera que no fueron depositados y las facturas emitidas que deberían haber sido cobradas en este período.
“En este sentido, el primer eslabón que va a sufrir la inactividad es el comercio, que compró mercaderías antes del 19 de marzo y emitió cheques para fechas posteriores. Debido a esta situación, será casi imposible cubrir estos valores entregados”, explicaron.
El segundo eslabón es el distribuidor mayorista o la industria pyme, que tendrá gran cantidad de estos cheques en cartera o entregados a la entidad financiera en forma anticipada. Es decir que de no ser cubiertos, serán rechazados por los bancos, agregan.
El tercer eslabón es la mediana o gran empresa proveedora de los anteriores, que tiene en su poder o entregados gran parte de estos cheques, o directos de las entidades financieras, que de ser rechazados generarán gran conflicto. De no ser levantados, estas empresas suspenden la entrega, imposibilitando a las pymes a producir.
Piden, entre otras cosas, “reformular las deudas actuales con las entidades financieras”
“De ser necesario, reperfilar las deudas de las pymes con las entidades financieras y que el Estado , pueda destinar fondos para que no se corte la cadena de pagos”, puntualizaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí