
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas coinciden en la necesidad y el beneficio de que los niños puedan salir. Hablan de paseos cortos y controlados
Todas las variantes incluyen el acompañamiento de un mayor
Es “posible” y hasta “necesario” que los niños, fundamentalmente los más pequeños, comiencen a salir un rato por día, caminen, sientan el sol en sus caras. Los especialistas, incluso algunos que forman parte del equipo que asesora al presidente de la Nación, acuerdan con una flexibilización de la cuarentena en ese sentido. Pero (siempre hay un pero) se preguntan cómo se controlará. Advierten sobre la dificultad para regularla, sobre todo en las ciudades densamente pobladas.
El tema está en la agenda de la Casa Rosada, confió la jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría, Angela Gentile, quien integra el comité de asesores del Gobierno central. “El planteo de flexibilizar el aislamiento de los más chiquitos” tuvo muy buena recepción en ese ámbito, indicó la profesional, quien explicó que es hora de poner en agenda a los infantes, pues hasta ahora “las medidas oficiales y los medios de comunicación apuntan sólo a los casos más críticos, como los adultos mayores”.
“Fue un planteo concreto (que se hizo en el encuentro entre Alberto Fernández y el comité de asesores)”, señaló Gentile. “Se debe empezar a pensar en salidas para los más chicos, sobre todo para los menores de cinco años, que podrían consistir en caminatas saludables al lado de un hermano mayor o de un adulto, guardando el adecuado distanciamiento”, puntualizó.
La médica pediatra resaltó que “los niños no te dicen con palabras ‘estoy deprimido’, pero se expresan mediante acciones, se ponen más irritables o ansiosos”, refirió. Para añadir que efectivamente “se está percibiendo ansiedad en los chicos, y los padres y madres nos cuentan que se encuentran ante situaciones muy difíciles de manejar con ellos”.
El control lo deberán organizar las autoridades y la normativa que pueda dar lugar a esa posibilidad es facultad del presidente de la Nación, dejó caer Gentile.
Médicos infectólogos coincidieron en que “es posible” implementar breves salidas para los niños, como dar una vuelta cerca de sus casas, aunque -como se dijo- advirtieron sobre la dificultad de regularlas, fundamentalmente en lugares con alta densidad de población.
LE PUEDE INTERESAR
Empresas reclaman el pago de subsidios y pararía el transporte
No es lo mismo controlar esas salidas en un tranquilo barrio de la periferia que en una zona del microcentro o cercana.
“Veo posible que los niños den una vuelta por el barrio, la dificultad pasa por la regulación de la actividad”, sostuvo la infectóloga Carlota Russ, también integrante del comité de expertos que asesora al presidente. Hay ciudades y ciudades y, dentro de un mismo distrito, barrios y barrios. Ese parece ser hoy el problema a resolver.
Miembro del comité de la Sociedad Argentina de Pediatría y médica pediatra de la Fundación Hospitalaria, Russ proyectó: “En un lugar poco poblado podés programar que salgan a tal hora, organizando las salidas por vereda o por número de documento. Pero en un barrio de una ciudad grande, con edificios, habría que empezar por relevar la cantidad de niños que hay”, ejemplificó, para advertir que “en caso de que se flexibilice la cuarentena, las salidas con niños tendrían que ser muy barriales o locales, porque hay que evitar que un paseo de media hora con un pequeño se transforme en uno de dos horas con cinco chicos”, subrayó.
Por su lado, la médica infectóloga del Hospital Italiano e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología, María Laura Barcán, dijo adherir a la idea de relajar el aislamiento obligatorio dispuesto el 20 de marzo último para los niños. Y al respecto refirió a “estudios realizados” que demuestran que “los efectos que puede tener el aislamiento en los chicos, sobre todo en los más pequeños, son bastante difíciles”.
No obstante, fue tajante al hablar del cuidado. “Si llevan barbijos, mantienen el distanciamiento y las manos limpias, los niños no son contagiosos porque, además, no es un virus que se aerosoliza, como el sarampión, la varicela o la tuberculosis, sino que se transmite por gotas”, explicó.
Al igual que sus pares, aclaró que deben ser “salidas breves, cerca de las casas y acompañados por un adulto”.
La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, afirmó que “los más chiquitos y los adolescentes son los que mejor han cumplido con el aislamiento. Hay que decírselo a ellos y felicitarlos, pues se trata de quienes más resignaron de su vida cotidiana, empezando por la escuela”.
“Si bien en situación de emergencia los estados pueden restringir algunos derechos de la familia, incluidos los niños, es preciso contemplar los derechos y el interés superior de los chicos. Es por ello que se debe pensar en cómo avanzar con salidas muy pautadas y cuidadas”, dijo Graham, quien contó que anteayer habló del tema durante un encuentro que tuvo con el presidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU.
En este contexto general, la titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, Angela Gentile, consideró “muy importante hacer escuchar una voz para los chicos. También me preocupa que se realicen los controles pediátricos, porque siguen tendiendo las patologías habituales, además de vacunarlos según el calendario oficial recomendado”, remató.
Hay que evitar que un paseo de media hora con un niño se convierta en uno de dos horas con cinco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí