
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con conservadoras o baldes en mano, platenses se las rebuscan para conseguirlos más baratos ante los últimos aumentos
Firmes en sus puestos de trabajo y con una puntualidad inglesa, las gallinas siguen poniendo huevos indiferentes a la cuarentena; sin embargo el fruto de su esfuerzo prácticamente desapareció de muchas góndolas locales. De acuerdo a un relevamiento realizado por EL DIA, en distintos supermercados y almacenes, el consumo de huevos aumentó hasta un 50 por ciento en lo que va de la cuarentena y la razón es que en muchos hogares se elaboran más cosas dulces y comidas caseras. La demanda como siempre impactó en los precios y un maple (30 unidades) que a principios de marzo costaba unos $200 pasó a venderse a $350; en los almacenes la media docena estaba a $45 y ahora está a $60.
“Si antes la gente se llevaba una docena por semana, ahora se lleva el doble porque no se hacen mandados tan seguidos y con el huevo resuelven desde una milanesa hasta un budín”, asegura el responsable de un almacén de la zona de 12 y 59 que desde hace varios días tiene ese sector de la góndola vacío.
Si bien todos los alimentos aumentaron, llamó la atención el aumento exponencial que tuvieron los huevos, producto que no es estacional y es pilar a la hora de cocinar.
En el último tiempo, y a modo de una alternativa de trabajo informal, muchas personas comenzaron a vender en la vía pública por cantidad y ya no sólo en verdulerías o comercios.
En varios sectores de la Ciudad, fundamentalmente en avenidas como 1 hacia la avenida 72; 520 y 19 y otros accesos se podían ver camionetas o autos con el baúl abierto a un costado con pilas de maples a la venta.
Pero casi de un momento para otro, el valor se disparó y de venderse a $200 pasó a $350 y más. Eso hizo que algunos productores buscaran llegar de manera más directa al consumidor para que, sin la presencia de intermediarios, el precio pudiera bajar.
LE PUEDE INTERESAR
Paso a paso, cómo es una desinfección por un caso de COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Por una deuda con la Ceamse peligra la recolección de residuos
Eso se observa, por ejemplo, en 60 y 155, donde funciona un galpón de gallinas ponedoras, donde todos los días se llega a formar una fila de hasta dos cuadras para comprar huevos.
Antes de que el establecimiento abra sus puertas la fila ya tiene varios clientes esperando con conservadoras, los mismos maples de otras compras y hasta baldes para llevarse los huevos a un precio de $200 el maple, es decir a lo que se vendía antes de los aumentos.
En la Región, los productores avícolas aseguraron que el abastecimiento de huevos en el mercado interno está asegurado y que si estos días faltaron en algunos comercios fue por el aumento del consumo.
También se analizó los problemas de circulación que pueden tener algunos distribuidores del producto, fundamentalmente aquellos que se manejaban en el marco de una economía informal.
Vale señalarse que en el país se producen unos 440 huevos por segundo.
En el sector se informó que la industria avícola no modificó las formas de producción por la pandemia de coronavirus y que el abastecimiento de huevos se mantiene en los niveles normales para esta época. Pero se remarcó que el establecimiento avícola no es como una fábrica que puede aumentar su producción por el crecimiento de la demanda, agregando más horas de trabajo al día.
De todas maneras, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) garantizó “el normal abastecimiento de huevos en el mercado interno” e insistió con que no se modificó la cadena de producción a raíz de la pandemia de coronavirus.
A través de un comunicado se indicó que la producción y abastecimiento de huevos se mantiene en los niveles normales para esta época.
En Argentina, el consumo de huevo por habitante al año se ubicó en 284 unidades en 2019. El país ocupa el quinto lugar del mundo donde se consume más huevos, junto a México, Japón y China.
El aumento del consumo interno, según los empresarios, también está relacionado a que los precios de comercialización estuvieron por debajo de la inflación.
CAPIA consideró que en los últimos meses el productor sostuvo el precio de venta de los huevos en niveles “extremadamente bajos” y agregó que eso complica la viabilidad de un negocio que gira en torno al mercado interno. Vale destacarse que más del 96% del huevo que se produce se consume en Argentina.
Filas para comprar huevos en los hornos, tras los aumentos / el DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí