"Tenemos que seguir trabajando", dijo el Presidente al recorrer dos hospitales

El presidente Alberto Fernandez agradeció hoy el "esfuerzo" que todos ponen en medio de la pandemia del coronavirus e instó a "seguir trabajando para la gente" resolviéndole los problemas", al recorrer hospitales bonaerenses que pertenecen a la red sanitaria organizada para hacer frente a la enfermedad.

“Gracias a todos por el esfuerzo, lo que tenemos que hacer es seguir trabajando para la gente, porque tenemos que resolver los problemas de las personas”, dijo al mediodía Fernández, al recorrer el Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría, junto al intendente Fernando Gray.

Luego, en el Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas, el jefe de Estado, en compañía de la intendenta Marina Fassi, remarcó la importancia de la "industria nacional", al observar en la recorrida que en ese establecimiento los respiradores que se utilizarán para afrontar la pandemia son producidos en Argentina.

“Que haya un hospital de esta magnitud, con esta calidad y este nivel de tecnología, cambia a la provincia de Buenos Aires”, aseguró Kicillof tras recorrer las instalaciones junto al Presidente, la directora de PAMI, Luana Volnovich, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, el diputado nacional Máximo Kirchner, el intendente local, Fernando Gray y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.

El proyecto del hospital comenzó en el año 2010 y las obras quedaron interrumpidas a principios de 2016. En los últimos meses, los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, el PAMI y el Municipio de Esteban Echeverría trabajaron de manera conjunta para ponerlo en condiciones y, de esa forma, poder atender de manera integral a las personas afectadas por el coronavirus.

El Gobernador se refirió a la importancia de este edificio: “Cuando el Estado paraliza estas obras, no es que abandona una obra, abandona a la gente, abandona a los mayores de edad”, remarcó.

“La verdad es que es un orgullo muy grande que en el marco de una situación compleja, podamos no solo dar una atención directa al problema actual y a la coyuntura, sino cambiarle la vida a la gente para siempre. Y es lo que representa este hospital”, aseguró Kicillof.

El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario cuenta con 80 camas, de las cuales 40 son de terapia intensiva y 40 de internación general. Además, posee equipo de rayos, resonador, tomógrafo, laboratorio, centro de diálisis, quirófano y un call center para brindar información a las familias de las personas internadas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE