

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
Si bien en uno los últimos decretos que publicó el Gobierno nacional se ampliaron un buen número de excepciones que incluían a trabajadores que se dedican a oficios para poder desempeñar labores en medio de la cuarentena por el Covid-19, hay otra buena parte de changarines que dependen de diferentes comercios que hoy se encuentran cerrados para poder sobrevivir.
Se sumaron a las prácticas esenciales exceptuadas las relacionadas con el mantenimiento. Es por eso que plomeros, gasistas, electricistas, vidrieros, electrónicos, fumigadores y otros técnicos pueden llevar adelante sus tareas en el marco del aislamiento preventivo que rige desde marzo, aunque claro que también están aquellos que no entran en este grupo y que hoy la están pasando muy mal.
Es el caso por ejemplo de los “abrepuertas”, quienes viven el día a día y no están encontrando la salida como para poder subsistir. Se paga el alquiler o se come, no hay muchas más opciones.
Matías (27) y Valeria (34) son una pareja que justamente viven de eso: de abrir las puertas de vehículos particulares, taxis o remises en la puerta del bingo de nuestra ciudad. Ocurre que el edificio se encuentra cerrado, no tienen actividad y esa falta de funcionamiento arrastró a ambos a la desesperación. Claramente, con una pequeña hija de 5 años en el medio, deciden priorizar su alimentación y por eso, están a un paso del desalojo ya que no pudieron reunir los 8 mil pesos del alquiler que deben afrontar en una vivienda de 603 y 121.
“Ya no sé qué hacer ante las necesidades que tenemos”, dijo la mujer en contacto con este medio, “somos changarines abríamos puertas de taxi en el bingo y dado a esta pandemia el bingo cerró y ese era nuestro sostén”, agregó angustiada y con preocupación.
“Hoy día no tengo nada y nadie me ayuda, soy una persona con problemas de salud y solamente percibo la Asignación Universal por Hijo. Me gustaría preguntarle al presidente si él sobreviviría con esa suma mensual”, subrayó.
Y remarcó desesperadamente que “necesito ayuda, ya no sé qué hacer para darle algo a mi hija y sostener mi techo. Mi marido por momentos se deprime y ya hasta me habló de suicidio por todo esto que estamos viviendo. Por una cuarentena voy a perder a mi familia de la peor manera. El gobierno se preocupa por el sexo virtual, que se preocupe por el hambre de la gente”.
Su marido es Matías, quien también habló con este diario sobre la angustiante situación. “Nosotros alquilamos en negro y a principios del mes que viene me quedo en la calle. No cuento con los 8 mil pesos que tengo que pagar estando 1 mes sin poder trabajar. Tengo una hija que no sé dónde la voy a llevar. No sé a dónde ir con mi familia, esto es muy triste”.
Asimismo Matías confesó que “tengo que mirar a mi hija y a mi esposa y no sé qué decirles, es tristísimo. El mes pasado pude completar el alquiler con el IFE que cobró Valeria, pero este mes ya no llego. Yo quise tramitarlo y no pude (cabe señalar que en este caso, lo cobra una sola persona del grupo familiar), yo lo que quiero es trabajar para poder sacar esto adelante”, completó.
Esa necesidad que tienen tanto Valeria como Matías, había quedado en evidencia con la cantidad de inscriptos al Ingreso Familiar de Emergencia, bono que financió ANSeS en este contexto, por $ 10.000 en el primer pago, y que llegó a más de 7,8 millones de personas.
LEA TAMBIÉN
IFE: tras la revisión, sumarían más de 1 millón de beneficiarios para cobrar los 10 mil pesos
CÓMO SIGUE EL IFE
El organismo detectó que hay personas que fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque no estaban actualizados los datos de Anses, del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (Afip).
Esas personas podrán corregir la información para quedar nuevamente inscriptos y recibir la ayuda de $10.000 dispuesta por el Gobierno para los sectores de menores recursos.
El cronograma continúa el lunes 4 de mayo con los DNI nuevamente terminados en 3; y luego vendrán los concluidos en 4, el martes 5 y el miércoles 6.
El jueves 7 y el viernes 8 de mayo, será el turno para la terminación en 5; lunes 11 y martes 12, en 6; miércoles 13 y jueves 14, en 7; viernes 15 y lunes 18, en 8; y martes 19 y miércoles 20 en 9.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí