Magaldi, pesimista: “Muchos formatos de la tevé van a morir tras la pandemia”

Edición Impresa

Invitado a “Por si las moscas”, el periodista y conductor Nicolás Magaldi dejó pesimistas impresiones sobre cómo quedará la televisión tras la pandemia. “Muchos formatos y personajes van a morir”, lanzó el conductor de “El show del problema, en casa”, ciclo que emite El Nueve.

“Los grandes sobrevivientes del ambiente son los que van a aprender a adaptarse. Y también creo que con esta pandemia muchos personajes y formatos de programa van a morir”, dijo Magaldi.

Su envío, justamente, fue uno de los que modificó su eje ante la pandemia, pasando de talk show de resolución de conflictos a un programa de información general.

Magaldi contó que, después de un considerable tiempo de estar frente del envío, sintió que tenían “mucha responsabilidad”: “Me preocupó mucho meterme en los informes, en la edición de los videos y la elección de los invitados. Lo que hice fue como un nuevo programa, algo nuevo, nada que ver con el programa que ensayábamos y editábamos. Pero la verdad es que siento que lo estoy haciendo hace años, porque estuve muy tranquilo al aire”, afirmó.

Y consideró además que la pandemia va a cambiar cómo se produce: “A veces la gente permanece doce horas en un cuarto de edición. Y ahora, con las plataformas que tenemos, se demostró que podemos producir de nuestras casas de la misma manera que lo veníamos haciendo”, señaló.

“Esto advierte a las empresas de lo importante que es invertir en tecnología”, tema en el que, advirtió, “hay un enorme analfabetismo digital” que se evidencia ahora, en el que muchos realizadores se ven forzados a recurrir a nuevos dispositivos.

“Es hora de dejar de hacer esta tele de formatos viejos y empezar a incorporar nuevas tecnologías. La tele no se apagó porque es una industria, un servicio esencial y la gente lo necesita. Pero es claro que tiene que cambiar”, enfatizó Magaldi.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE