

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mayor desplome obedece al freno de la actividad comercial. Ya se baraja un pedido de asistencia para cubrir servicios básicos
Jorge Garay
jgaray@eldia.com
La crisis económica que derivó de la pandemia de coronavirus ya acusa recibo en las arcas de la Municipalidad de La Plata, donde, según se informó ayer, en apenas quince días vieron caer su recaudación en 58 millones de pesos, es decir, un 41 por ciento menos que lo estimado para el período y un 70 por ciento menos de lo que ingresó en el mismo período del año anterior.
La merma se explica, sobre todo, por el freno de la actividad comercial en medio de la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional. Y la situación ya lleva a la Comuna a pensar en un pedido de auxilio para atender sus cuentas.
“Es una caída abrupta, tanto en la recaudación propia como en los fondos provenientes de la coparticipación provincial por ingresos brutos”, asumieron en el Municipio, sin dejar de advertir “sobre la necesidad de asistencia para cubrir los servicios esenciales que se brindan si esta situación se prolonga en el tiempo”.
Según datos oficiales, entre el 19 de marzo -cuando se decretó el aislamiento preventivo, social y obligatorio- y el 2 de abril, el fisco platense reunió sólo 84 millones de pesos, frente a los 142 millones de pesos proyectados para el lapso.
De esa pérdida de 58 millones de pesos, el 24 por ciento corresponde al tributo por Servicios Urbanos Municipales (SUM), el 35 por ciento a lo que se paga en los comercios por Seguridad e Higiene y el 41 por ciento restante a “otras tasas”, donde se cuentan rubros como Estacionamiento Medido, sellado y habilitaciones, entre otros ingresos que el Municipio ha dejado de percibir.
En 2019, en ese mismo período, es decir entre el 19 de marzo y el 2 de abril, la Comuna había recaudado 275 millones de pesos contra los 84 de este año. Es decir, si se la compara interanualmente, la caída en los ingresos fiscales de la Municipalidad fue de más del 70 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída de los títulos en dólares bajo la legislación local
Frente al parate al que obliga el confinamiento actual, “el mayor desplome está vinculado a lo comercial, ya que la SUM, que pagan los vecinos, también se abona de forma anual; los comercios, en cambio, van aportando en función de lo que recaudan”, analizaron en calle 12, mientras alertaron: “Se cortó la cadena de pagos, se frenó la actividad y eso resintió notablemente la recaudación, generando a diario una mora más considerable”.
Agregaron cerca del intendente que “el cierre de bancos y medios de pago presenciales también hizo mermar la recaudación” -como alternativa, dispusieron vías virtuales a través del sitio web www.apronline.gov.ar- y que ese hundimiento coincide con mayores demandas: en la salud y en los alimentos, por ejemplo. En ese sentido, destacaron en la Comuna, es que se decidió “orientar todas las partidas presupuestarias para atender la emergencia sanitaria, con prioridad en el gasto de salud, acción social y seguridad. Son los pilares centrales de estos momentos”.
La situación fiscal en la Comuna no deja de ser un espejo de la compleja coyuntura socioeconómica que golpea también a otros municipios y que podría agravarse mientras dure la emergencia producto del COVID-19. “Esto va a ir incrementándose día a día”, vaticinaron en el Municipio.
También en la Provincia esperan que el cuadro se agrave hacia finales de este mes, cuando se consolide una baja en la recaudación estimada en torno al 40 por ciento, como advirtió el director ejecutivo de Arba, Cristian Girard. Esa sangría obedece a la baja de Ingresos Brutos, reflejo de la actividad económica y que comprenden más del 70 por ciento de la recaudación provincial: “Es razonable que si frenás la economía, de ese porcentaje -que la mitad es comercio y que solo funcionan alimentos y supermercados- el resto esté parado y no tenga ingresos para pagar impuestos”. Escenario que, en rigor, ya preveía la Provincia cuando a fines de marzo resolvió postergar los vencimientos, tanto de este tributo como del Inmobiliario.
Frente a este panorama, que afecta directamente a las comunas, y en particular a La Plata, en la Comuna no ocultaron su preocupación e insistieron en que, “de prorrogarse en el tiempo, se necesitará asistencia para cubrir servicios esenciales”. Una asistencia por la que ya se golpean puertas en la Provincia y en la Nación.
Descuentan en el Municipio que el impacto del aislamiento sobre la recaudación se replicará durante este mes, por lo que prevén una nueva caída por encima del 40 por ciento. “No vemos que pueda modificarse -aceptaban ayer en la Comuna-, salvo que algo cambie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí