

El contacto con los libros puede comenzar en el primer año de vida
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Compartir un cuento o elegir una novela acorde a la edad de los chicos estimula la imaginación y el vínculo con ellos
El contacto con los libros puede comenzar en el primer año de vida
Las páginas del libro crujen, la habitación de los niños se convierte en escenario de historias: llegó la hora de leerles en voz alta. Enfrascarse de manera conjunta en la lectura de un libro genera bienestar y seguridad.
“Esto no es ningún milagro, porque, en definitiva, ya en tiempos inmemoriables los humanos se sentaban junto al fogón y se relataban historias”, señala la escritora Gerlis Zillgens. “Leer en voz alta es una forma moderna” de ese fenómeno, considera Zillgens, puntualizadon que se trata de una modalidad muy especial, ya que desempeña un rol crucial en el desarrollo de la primera infancia.
Y quié mejor que aprovechar el tiempo que se comparte con los niños en casa durante la cuarentena para que los padres les lean a sus hijos para tener un momento especial con ellos y ayudarlos a desarrolar la imaginación.
“A partir del contacto temprano con los libros, los niños desarrollan un mejor acceso al lenguaje, su vocabulario se amplía y además obtienen una mejor percepción de las estructuras de oraciones y textos”, explica por su parte Daniel Schnock, de la Fundación Leer.
Los especialistas indican que leerle a los chicos les ayuda a combatir sus propios temores. En muchos de los cuentos el niño se puede identificar con las emociones de los protagonistas, y el conocer el desenlace y lo que le va ocurriendo a lo largo de la historia, supone tener argumentos para afrontar sus propios miedos, con una sensación de mayor control.
El cuento es una de las bases para el desarrollo intelectual del niño, al contarle una historia se puede lograr que entienda las cosas con más rapidez, que su cerebro trabaje con mayor certeza.
LE PUEDE INTERESAR
Plebeyos en la monarquía: de qué trabajaban los ahora ‘royals’
LE PUEDE INTERESAR
¿Y eso qué era?: el top ten de los abandonados en cuarentena
Además, quienes se sumerjen en la ficción a una edad temprana activan la imaginación y empatía.
No existe un “demasiado pronto” para esta práctica. “Muchos padres comienzan a leer en voz alta cuando su hijo o hija ha cumplido los dos o tres años”, cuenta Schnock. Pero el contacto con los libros ya puede comenzar en el primer año de vida.
“Es lógico que no se comience de inmediato con una historia demasiado compleja. Pero los libros con muchas imágenes y poco texto ya funcionan muy bien a esa edad”, explica Schnock.
La ventaja de un inicio temprano en la lectura se refleja en que los libros se vuelven rápidamente parte del entorno cotidiano de los niños. Y para poner en marcha una situación de lectura en voz alta no se necesita demasiado.
“Se puede leer en voz alta en cualquier parte”, comenta el actor y autor infantil Christian Berg. Y aclara que, para hacerlo, los padres no deben ser perfectos oradores.
Berg recomienda sacarse de la mente la idea de “no saber leer en voz alta”. El hecho es que los pequeños ya consideran algo grandioso de por sí poder pasar un tiempo junto a su mamá o su papá leyendo una historia apasionante.
¿Y cómo sumarle vida a la historia? Incluso pequeños trucos pueden introducir una atmósfera cinematográfica. “Los padres simplemente deben decidirse en favor de las opciones que les hacen gracia a ellos”, indica Zillgens.
Hacer una pausa en un momento que realmente es de tensión en la historia genera un clima de suspenso. Además, los padres pueden leer varias veces en voz alta las escenas que resultan divertidas. Si el libro tiene un zorro como protagonista, por ejemplo, puede ser útil tener listo el peluche apropiado.
Para tener una idea de las posibilidades que ofrece el texto, Zillgens recomienda hojearlo antes de la lectura en voz alta. El clásico es y seguirá siendo el juego con la voz: las brujas malas silban, el oso gordo gruñe.
En tanto, en los libros ilustrados con mucho diálogo, existe la posibilidad de repartirse los papeles. “Para el niño también puede resultar muy divertido si la madre lee un rol masculino y el padre, uno femenino”, comenta Berg. En caso que el niño ya esté alfabetizado, también puede ponerle voz a un personaje.
La atención de los niños pequeños se despierta con sonidos, como por ejemplo mediante la simulación de golpes a una puerta o un concierto de sapos.
La atención de los niños pequeños se despierta con sonidos que se le agreguen a la lectura
Algunos complementos también ayudan a que la hora de la lectura sea aún más apasionante. Por ejemplo una linterna puede adecuarse muy bien para realizar juegos de sombras o recorridos de aventuras. Una olla funciona como tambor, un vaso suena casi como una campana, mientras que una media se convierte en marioneta con apenas girar la mano.
También es buena idea involucrar al niño en la historia. “Leer en voz alta no debe ser en tono didáctico, sino a un mismo nivel”, comenta Berg.
Dependiendo de la edad del pequeño, puede continuarse hilando en conjunto la historia o intercambiar puntos de vista acerca de si habrían actuado igual que el protagonista. Además, es una buena idea dejar que el niño participe en la elección de los libros.
Compartir opiniones o apreciaciones de los libros que se están leyendo durante el almuerzo o la cena es una buena motivación.
Quien se sienta abrumado ante la selección, puede buscar recomendaciones en la biblioteca o en la librería. Además, también existen diferentes ofertas que brindan recomendaciones de libros para niños. (DPA)
El contacto con los libros puede comenzar en el primer año de vida
A partir del contacto temprano con los libros, los niños desarrollan un mejor acceso al lenguaje
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí