La cuarentena que ya no es cuarentena en La Plata: locales abiertos, chicos en las calles y autos por todos lados

La cuarentena en La Plata dejó de ser lo que era.  Con locales abiertos, con chicos en las calles y con las principales arterias repletas de autos, la Ciudad marchaba a un ritmo prácticamente similar al de cualquier día habitual hasta antes de la pandemia.

Ese panorama podía apreciarse en los principales corredores comerciales donde las veredas fueron ganadas no sólo por adultos que salían a hacer trámites, compras o se desplazaban a sus trabajos, sino también por jóvenes y adolescentes.

Este cuadro se vía en la zona de avenida 7 y se extendía hacia 80, diagonal 80, hacia las paralelas como calle 6 y 8 y otras perpendiculares desde 45 hasta 54.

Cabe remarcar que hoy, tal como venía sucediendo la semana pasada, comercios de algunos rubros que no están habilitados comenzaron a levantar sus persianas en medio del asedio por las complicaciones económicas que deben afrontar, según reportaron vecinos a este medio. 

Pero además la vía pública comenzó a ser ganada por limpiavidrios que copaban las esquinas y vendedores ambulantes que se apostaban con mantas en las veredas del microcentro para ofrecer artículos de bijouterie, de telefonía celular e indumentaria.

Ya la semana pasada la actividad ilegal había a empezado a emerger nuevamente pero desde ayer la intensidad es mucho mayor.

En tanto, continúan firme la actividad de los bancos, la masiva presencia de vecinos en cajero automáticos y las concurrencias a los supermercados. Otro punto de aglomeración seguían siendo las casas de cobranza.

En este marco las paradas de colectivo eran lugar de amontonamientos de pasajeros de micros, en tanto que al mismo tiempo se veía algo más de actividad en cuanto al rubro de los taxis. 

Uno de los puntos más concurridos era el Correo Argentino, en 4 y 51, donde se llevaba a cabo una nueva jornada de pago del IFE, lo que derivó en una masiva presencia de vecinos que pudieron obtener el beneficio otorgado por el Gobierno. El panorama derivó en advertencias por el distanciamiento comunitario.

En las localidades de la periferia de La Plata el panorama no era diferente. Vecinos de Olmos, City Bell y Los Hornos advertían con preocupación por la masiva cantidad de personas en la calle y por la aperturas de comercios, incluso aquellos que no están habilitados para hacer. 

En las paradas de colectivo era mayor la presencia de vecinos que esperaban el micro para desplazarse hacia el centro, con lo cual se registra una mayor demanda del transporte público.

A su vez, el caudal vehicular de los principales accesos, como los caminos Centenario y Belgrano y avenidas como 44, 520, 66 y 13, presentaban considerable flujo de automóviles.

Mientras tanto, los platenses aguardan por las decisiones que tome el gobierno bonaerense en torno a la situación de comercios y servicios que vienen clamando por la reapertura en medio de la crisis. Cabe remarcar que la región del Gran La Plata, junto con el AMBA (área metropolitana) , sigue en la fase 3 de la cuarentena, por ende, siguen rigiendo estrictas medidas de aislamiento social, a diferencia del resto de la provincia y del país que ya transitan por la fase 4 con la implementación de nuevas medidas de flexibilización.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE