
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta anoche no había sido aprobado el pedido de flexibilización, con reapertura de comercios, que hizo el Intendente. Distintas fases entre el Conurbano y el interior
Una nueva etapa de la cuarentena obligatoria se inició ayer en la provincia de Buenos Aires, con una mayor apertura en el interior y la continuidad de estrictos controles y pocas excepciones en el Conurbano, mientras el gobernador, Axel Kicillof, aseguró que no aceptará “presiones” para flexibilizar el aislamiento porque prefiere ser criticado “por ser cuidadoso, que lamentar no haberlo sido”.
Si bien en el Gran Buenos Aires se permitió el reinicio de algunas actividades comerciales y la salida de niños exclusivamente para acompañar a sus padres en compras barriales, continúa restringido el transporte público y las actividades de esparcimiento en calles y plazas.
Mientras tanto, hasta anoche no había respuestas desde la Provincia para la reapertura de sectores comerciales “con el objetivo de que puedan retomar su actividad con protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad”. Tampoco para salidas de los vecinos, según el último número del DNI.
El intendente Julio Garro sostuvo, en este sentido, que “comprende la expectativa de los comerciantes y platenses pero hay un objetivo común con Nación y Provincia: priorizar la salud”.
“Los equipos técnicos están evaluando la factibilidad de las propuesta y, mientras tanto, hay que continuar como hasta ahora respetando el aislamiento social de la fase 3”, aclaró aunque en la Comuna esperan una respuestas por estas horas
Mientras, en una rueda de prensa, Kicillof reiteró que “en el Gran Buenos Aires la situación es distinta que en el interior de la Provincia” y advirtió: “El que no lo entienda y quiera presionar con abrir todo pone en riesgo a los demás; no importa si es muy rígido el aislamiento, hay que permitir actividades siempre y cuando no pongan en riesgo la vida”.
LE PUEDE INTERESAR
Casa por casa, el plan de la Provincia para atajar al COVID en barrios vulnerables
LE PUEDE INTERESAR
Los municipios del norte del Gran Buenos Aires, al tope de los afectados
Kicillof aclaró que en la región de la Tercera Sección, donde recibió el apoyo de los intendentes a sus medidas, serán “muy rigurosos” con el cumplimiento del aislamiento, que sólo se permitirá la apertura de comercios de cercanía, más allá de “almacenes”, pero no centros comerciales ni shoppings.
El gobernador bonaerense además recordó que en la provincia de Buenos Aires hay “1.800 barrios humildes o asentamientos”, donde es necesario “tomar precauciones” porque si se cometen “errores se lamentarán vidas”.
“Si cambia la situación epidemiológica habrá que volver para atrás con las autorizaciones. Prefiero que me critiquen por ser cuidadoso que lamentar no haberlo sido”, reflexionó el mandatario y opinó que “el éxito hasta ahora tuvo que ver con el trabajo coordinado” entre quienes tienen responsabilidades de gobierno, “más allá de los signos políticos, para poder dar certezas a la ciudadanía”.
“Vamos a autorizar que los chicos y chicas puedan ir a hacer las compras con su padre o madre, pero no a salidas recreativas”, insistió Kicillof, y agregó que se irá monitoreando el impacto de sumar a los niños y niñas a las calles ya que “los epidemiólogos más importantes afirman que (todavía) no se sabe cuánto contagian el virus los menores de edad”.
Finalmente, más de 180 industrias fueron habilitadas a operar en la Región Metropolitana de Buenos Aires -12 de ellas en La Plata-, en el marco de la nueva etapa de la administración focalizada del asilamiento preventivo, social y obligatorio, informó el Ministerio de la Producción bonaerense.
Una de las 12 plantas fabriles que abrieron ayer en la Ciudad/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí