
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil impulsa el uso de cloroquina contra el COVID-19, sin que existan pruebas científicas sobre su verdadera eficacia. Nelson Teich se opuso y debió irse
Nelson Teich, al anunciar su salida del ministerio de salud / AFP
CARLOS MENESES SÁNCHEZ
SAO PAULO
EFE
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enarbola la bandera de la cloroquina como salvación para el COVID-19 y ordenó su producción en masa al Ejército, una obsesión que provocó la renuncia del ministro de Salud, el oncólogo Nelson Teich, menos de un mes después de asumir el cargo.
LE PUEDE INTERESAR
Europa reabre algunas fronteras y entra a la nueva “normalidad”
LE PUEDE INTERESAR
Chile no para de marcar récords de muertes y se encierra por la pandemia
El interés de Bolsonaro por este fármaco antipalúdico llevó a los laboratorios del Ejército a fabricar, en pocas semanas, 1,25 millones de comprimidos, sin que existan pruebas científicas sobre su verdadera eficacia contra la enfermedad, y precipitó la caída de Teich.
El mandatario había destituido al anterior ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por defender a capa y espada las medidas de aislamiento social, que censura con vehemencia el líder ultraderechista, uno de los pocos mandatarios mundiales negacionistas sobre la peligrosidad del coronavirus.
Mandetta, que también se opuso a la aplicación indiscriminada de la cloroquina, cayó por las cuarentenas y Teich dimitió después de que el gobernante le exigiera recomendar su uso para todo tipo de pacientes con COVID-19.
“Yo soy comandante, presidente de la República, para decidir, para llegar ante cualquier ministro y decirle lo que está pasando. Esa es la regla, ese es el norte”, aseveró en la víspera Bolsonaro en una reunión virtual con empresarios.
Días atrás, el ahora exministro fue taxativo: “Una alerta importante, la cloroquina es una medicamento con efectos colaterales”.
El Ministerio de Salud recomienda el uso de cloroquina solo para cuadros graves de COVID-19 y lo liberó apenas para los pacientes que acepten someterse a ese tratamiento de forma voluntaria.
En medio de este debate sanitario convertido en “guerra” política, la curva se dispara en Brasil, que ya registra más de 14.000 muertes y más de 210.000 casos de coronavirus desde finales de febrero.
A pesar de que el Consejo Federal de Medicina (CFM) concluyó que “no hay evidencias sólidas” de que “tenga un efecto confirmado en la prevención y el tratamiento” del COVID-19, Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, defiende su aplicación hasta para los casos leves. En una ocasión dijo incluso que recetaría cloroquina a su madre, si llegara el caso.
La fe ciega del jefe de Estado en el fármaco le llevó a ordenar al Laboratorio Químico Farmacéutico del Ejército que encendiera todos sus motores y aumentara su producción, lo que ha cumplido en niveles nunca antes vistos.
Hasta mediados del mes pasado ya había fabricado 1,25 millones de comprimidos, lo que supone un incremento del 900 por ciento en relación a las cerca de 125.000 unidades que producía en un año entero para tratar enfermedades como la malaria o el lupus.
El Gobierno de Bolsonaro también eliminó los impuestos para la importación de fármacos con cloroquina y solicitó a la India, uno de los principales suministradores de medicamentos genéricos del mundo, un cargamento de materias primas para su elaboración en Brasil.
Bolsonaro se alinea a otros líderes mundiales, como su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien también apoyó el uso de la cloroquina en su país, epicentro mundial de la pandemia, así como el de Remdesivir, que se usa contra el ébola.
El presidente brasileño manifestó en diversas ocasiones su admiración por Trump y prueba de ello es que ya ha viajado cuatro veces a Estados Unidos con menos de año y medio en el poder.
Pero la pandemia también está siendo capaz de unir a los polos opuestos. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que Bolsonaro tilda de “dictador” y al que no reconoce como presidente, también ha defendido públicamente el uso del antipalúdico como remedio para el COVID-19.
“Felicito al personal científico de la salud de nuestro país, quienes trabajan con buena fe y amor para proteger la salud del pueblo. Con ellos avanzamos en la producción de Cloroquina Difosfato, fármaco efectivo para el tratamiento contra el COVID-19”, escribió este viernes en sus redes sociales.
Entre los investigadores brasileños existe un clima de cierta cautela con respecto a la cloroquina, pues alertan del surgimiento de arritmias cardiacas, entre otros efectos secundarios, durante su aplicación que pueden llevar a la muerte del paciente. “Quedó bien claro que la cloroquina que es un asunto cerrado”, afirmó Mauricio Lacerda, profesor de enfermedades infecciones y virología en la Facultad de Medicina de Sao José de Rio Preto, en el interior de Sao Paulo.
Lacerda también lamentó “el clima de desobediencia civil” que se está instalando en Brasil y es “estimulado” por Bolsonaro. El jefe de Estado brasileño ha contrariado en numerosas ocasiones las recomendaciones médicas con sus declaraciones o a través de sus salidas esporádicas por Brasilia, sus paseos en moto acuático o su asistencia a manifestaciones a favor de su Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí