
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aplicación cuidar generó mucha controversia / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
“Cuando termine la pandemia, Argentina tendrá que definir, o con el eje en EEUU–Europa o con China”. Esto lo dijo el ex ministro de cultura, de Néstor Kirchner, José Pepe Nun.
Además, aclaró que Occidente, buscará reforzar a India y Japón, para contener a China.
Entonces, se conocieron algunos movimientos en esta parte del Continente. Cristina Kirchner recibió una propuesta de muchos millones de dólares de una multinacional tecnológica China que detecta el movimiento y la temperatura de los habitantes del Gran Buenos Aires. Serviría para alertar la posible expansión del coronavirus en un lugar vulnerable.
No se lo hicieron llegar, en un principio, al Presidente. Esto lo supo mucho después.
El asunto no es económico, sino geopolítico. Desplazarían la tecnología occidental.
Para avanzar en el manejo de información sobre personas, a través de la ubicación por el GPS que tienen los teléfonos celulares, con la obligación de usar la APP Cuidar para los que vayan a trabajar.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuál fue la actuación de los masones en la fundación de La Plata?
LE PUEDE INTERESAR
El misterio Ferrante ataca de nuevo
Desde allí se controla online donde está la gente por mecanismos de geolocalización. Avanza sobre los datos personales.
¿Cuáles son los límites del control gubernamental y el derecho a la privacidad?
Para aplicar lo que ofrece China, un ex embajador lo decía así: “En China no hay ningún momento de la vida cotidiana que no esté sometido a observación. Se controla cada clic, cada compra, cada contacto, cada actividad en las redes sociales”.
Esto explica por qué se lo analiza en el Instituto Patria. No solo las libertades individuales en las que la democracia se funda sino ciertos valores “humanos” estarían en jaque.
En la peor crisis económica de la historia, algunos piensan en clave “chavista”, para sacar ventajas.
En la oposición no encontraron la forma de preservar las libertades, por eso, sin que nadie le preguntara nada, Alberto apuntó: “Yo no me presento en 2023, me voy”. ¿Era un mensaje para Cristina?
Los dejaría en la Casa Rosada a Sergio Massa o Máximo Kirchner, aclaró. Jugó a dos puntas para que lo dejen tranquilo.
Mientras tanto, Martín Guzmán les señalo a los bonistas: “Este año caeremos 7 por ciento en el PBI; en los tres años siguientes recuperaremos ese numero. Síntesis: cuando termine el gobierno en 2023, estaremos igual que cuando se fue Macri con el PBI.
¿Permitirán los ciudadanos que nos controlen digitalmente, con la excusa de protegernos contra futuras epidemias?.
Nuevas plataformas: el 99 por ciento de los smartphones del mundo, pueden operar nuevas aplicaciones. Rastreo de contactos.
La necesidad de responder al coronavirus es una oportunidad para que los líderes puedan promulgar políticas que no podían aprobar fácilmente en tiempos no turbulentos.
La capacidad de rastrear por dónde nos movemos y saber nuestros encuentros es la más fuerte tentación para los que dirigen los países.
En democracia, la única garantía contra esos abusos es la ley.
El miedo a la libertad está presente. El deseo de tutelar en estos tiempos de virus.
En el Instituto Patria se festejó con fuertes reivindicaciones el Día del Montonero. Hay muchos setentistas y cultores del sueño totalitario.
Desde esos sectores se sueña con nacionalizar el kirchnerismo. Desde los 70, se hablaba de acabar con la “democracia burguesa”. Para ellos solo sirve para los poderosos, por eso el militante Brienza confeso públicamente : “Sí, robamos, pero eso era para hacer política, sino solo lo harían los ricos”.
Cristina quiere el default y volver al proteccionismo de los años 60. Crear la Junta Nacional de Granos, el impuesto a la riqueza y otros controles.
Cuando se salga de la pandemia, ya señalaron que van por una profunda reforma tributaria.
¿A que no saben quien saldrá perjudicado?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí