

en cuarentena las aplicaciones móviles de citas son furor a nivel mundial, nacional y regional / web
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin poder encontrarse personalmente, recurren a encuentros virtuales a través de las pantallas de sus celulares. Un fenómeno global que también se ve en el país y la región
en cuarentena las aplicaciones móviles de citas son furor a nivel mundial, nacional y regional / web
Lautaro Segura
lsegura@eldia.com
¿Quién dijo que no se puede tener una cita en tiempos de cuarentena? A pesar de no poder salir de casa, solteros y solteras se volcaron a las nuevas tecnologías para conocer nuevas personas a través de las pantallas de sus celulares. Las aplicaciones de citas, que vienen creciendo a pasos agigantados a nivel mundial en los últimos años, están vivenciando un verdadero boom con la pandemia del coronavirus.
Si bien suena paradójico, estar más tiempo dentro de los hogares motivó a muchos a descargarse alguna de estas apps y empezar a conectar con otros. Tinder , la aplicación más popular, comunicó días atrás que batió su récord histórico a nivel global de usuarios activos diarios y de “swipes”, es decir, de gente deslizando la pantalla de sus celulares inteligentes en busca de una cita virtual; en Argentina las conversaciones han aumentado en un 31 por ciento y el promedio de duración de las mismas subió un 32 por ciento. Este fenómeno, también se repite en nuestra región.
“Me bajé una de las aplicaciones de citas a la semana de que empezó la cuarentena. Un poco de aburrida y otro poco para sacarme el prejuicio que tenía. Muchas amigas me decían que me la baje, pero yo decía que no la veía necesaria. Con todo esto del coronavirus, no me quedó otra opción si quería conocer a alguien, al menos para hablar un rato”, le comentó a este medio Martina (26 años), quien vive en nuestra ciudad y aseguró que salió muy poco de su casa desde el 20 de marzo porque trabaja “desde su casa”.
“Conocí a alguien por una app y tenemos citas. Acordamos cierta hora para mirar una película y comer algo rico”
José (38 años) Comerciante
“Con todo esto del coronavirus, no me quedó otra opción si quería conocer a alguien, al menos para hablar un rato”
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que en plena vía pública remataron lotes usurpados en Olmos
Martina (26 años) Licenciada en Informática
En relación a cómo le ha ido con la app, indicó: “Hablé con varias personas, aunque con un chico de mi edad pegamos buena onda y nos pasamos los números de WhatsApp. También vive acá en La Plata, a unas quince cuadras de mi casa. Si bien a veces pasan algunos días y no hablamos, cada vez que nos escribimos aprovechamos para conocernos. Inclusive ya hemos hecho videollamadas. Al principio fue raro, pero la verdad que está bueno conocer a alguien, aunque sea a través de la pantalla”.
Por último, y en relación a qué piensa que ocurrirá en el futuro con dicha relación, respondió: “Si te soy sincera, no lo sé. Estoy segura que nos encontraremos en persona. Tal vez terminamos siendo buenos amigos, o no, capaz simplemente la relación se va apagando. Creo que no descarto ninguna posibilidad”.
José (38), quien hace poco volvió al trabajo en un comercio platense, también se animó a bajarse una de estas aplicaciones a partir del aislamiento obligatorio. Sobre su experiencia, relató: “Nunca se me había ocurrido bajarla. Me separé hace un poco más de un año y sentía que estaba bien así. Pero al vivir solo, y si bien uno habla con amigos y familiares, me pareció interesante poder conocer a nuevas personas de alguna manera”.
Al igual que Martina, logró “conectar” con una persona semanas atrás y hasta el día de la fecha se están conociendo a través del WhatsApp. “Es gracioso porque tenemos citas. Acordamos cierta hora para mirar una película y preparar algo rico para comer, así los dos disfrutamos en su totalidad. Son experiencias que hace unos meses me hubiesen parecido de alguien ‘loco’, pero con todo esto que estamos viviendo se resignifican. Ojalá que esta relación pueda mantenerse en la ‘vida real’, por así llamarla, pero no pienso demasiado en eso aún”.
Por otro lado, también contó su experiencia Inés (35), una psicóloga platense: “La bajé porque hace mucho tiempo lo venía considerando como una manera de poder conocer a alguien pero, como esas cosas me dan mucha vergüenza, especialmente el encuentro personal, entonces retrasaba ese momento. La cuarentena lo que hizo fue habilitarme, de alguna forma, por estar esa imposibilidad de poder encontrarme y llevar las cosas a mi ritmo, que es más lento”.
Según comentó en diálogo con este medio, encontró muchas personas en su misma situación: “En un montón de perfiles figuraba lo que me había pasado, que se la habían descargado por la cuarentena. Ahí me di cuenta que muchos estaban en la misma situación que yo”.
Ante la consulta de cómo le está resultado la utilización de la misma, contestó: “Mi experiencia está siendo buena. Me ayudó a romper los prejuicios que tenía con este tipo de aplicaciones antes. Me di cuenta que es lo mismo: ves a alguien que te gusta, podés empezar a hablar y descubrís a la otra persona, viendo si te atrae o no”, y cerró: “Me está sirviendo para encontrarme de muchas formas de las que no me animaba antes”.
Evitar encuentros íntimos con personas con las que no se convive durante el aislamiento por coronavirus y recurrir a prácticas como el sexo virtual (el llamado “sexting”) y la autosatisfacción fueron las recomendaciones brindadas el 17 de abril por el Ministerio de Salud de la Nación.
“Hay un montón de aplicaciones online para conocer personas, se pueden seguir usando pero tenemos que entender que lo mejor es evitar conocer personas en persona. Herramientas como las videollamadas y el sexo virtual pueden ser una buena alternativa”, señaló en su momento Juan José Barleta, infectólogo e integrante de la Dirección nacional de respuesta al VIH.
Los platenses que se animaron a utilizar las aplicaciones de citas a partir de la cuarentena, y conocieron personas a través de sus celulares, fueron consultadas si ya se animaron al sexo virtual. “Solo insinuaciones. Especialmente con fotos, no tanto en videollamadas. Es raro porque todavía uno no la viste en persona”, indicó Luis.
Martina, en cambio, indicó que le parece “positivo” empezar a conocer también “el aspecto sexual” de la otra persona a pesar de solamente comunicarse virtualmente. “Al principio fue extraño, pero me está pareciendo bueno. Es una manera de conocerse, desde otro lado”, aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí