
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según especialistas en dermatología, aumentaron las consultas relacionadas a la dermatitis y la alopecia en los últimos dos meses
aumentaron los problemas en la piel en tiempos de pandemia / internet
La alopecia y las dermatitis están siendo motivos usuales de consulta desde que comenzó la cuarentena, según explicaron especialistas en dermatología. Se consignó que el estrés, el frecuente uso de alcohol y lavandina y hasta el encierro están dejando sus marcas en uno de los órganos más sensibles como es la piel.
Desde que apareció el coronavirus se ha dicho hasta el cansancio que la población se enfrenta a un enemigo invisible, al que se combate con aislamiento y extremando las medidas de higiene. Por eso no es extraño que, aunque muchas personas estén confinadas en su hogar, hayan hecho un ritual del lavado de manos y del uso del alcohol en gel, lo que terminó resecando y hasta lastimando la piel.
“Aumentó el uso de alcohol y de la lavandina y la piel se reseca, se forman eccemas y se lastima, hay que prestar atención porque de esa manera es más fácil que entren bacterias; por eso yo le recomiendo al que está todo el día en la casa que se lave las manos con algún jabón cremoso, pero que no se ponga a cada rato alcohol en gel, no es necesario”, señaló María Victoria Bourimborde, médica dermatóloga.
Para evitar lastimaduras que llegan a ser dolorosas, la especialista sugirió que se intensifique el uso de cremas hidratantes o vaselina sólida para las manos, pero también alguna crema liviana para la cara, ya que el uso de barbijos también está resecando la piel del rostro.
“Las cremas como las que usaban nuestras abuelas, vienen bien en este momento, y tener en cuenta que las que tienen vitamina A pueden ocasionar algún ardor si la piel está irritada”, agregó.
Entre los mitos que se descartaron está el uso del jabón de lavar la ropa para la higiene personal, ya que se indicó que por sus componentes reseca mucho la piel, sacándole los protectores naturales.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a los controles, los precios de las verduras siguen por las nubes en toda la Región
LE PUEDE INTERESAR
SADOP reclamó por parte del salario de abril de los docentes privados
La pérdida de cabello es otro de los problemas que angustian a muchos pacientes, por lo general mujeres que llegan a los consultorios alarmadas porque descubren muchos pelos al barrer, en la bañera o en la almohada.
“El estrés está ocasionando alopecia, pero en ese caso no es para preocuparse, se puede revertir; de todas maneras se realizan pruebas de laboratorio para descartar cuadros de anemia o de hipotiroidismo que también lo pueden causar”, sostuvo la médica. Se informó que normalmente se pierden entre 50 y 100 pelos por día y que eso no debe ser motivo de preocupación.
En los consultorios también se han observado erupciones en la zona del cuello producidas por el uso excesivo de fragancias que terminan tapando los poros.
Según se explicó, no es lo mismo perfumarse para estar en la casa que hacerlo para salir, ya que el hecho de estar afuera favorece la evaporación del alcohol.
Con relación a todos los productos que se publicitan, ya sea para el tratamiento del acné como para la atención de las micosis, los especialistas remarcaron que debe hacerse la consulta al médico porque, aunque se trate de productos aprobados y de venta libre, no siempre el paciente sabe por cuánto tiempo deben hacerse los tratamientos.
En ese sentido se informó que, además de los consultorios, los médicos habilitaron varios canales de consulta, ya sea para evacuar dudas desde Whatsapp o a través de plataformas digitales como por ejemplo Zoom.
“A veces la gente se angustia mucho porque se ve manchas o cosas que ahora tiene el tiempo de descubrir, lo importante es que sepa que nosotros estamos para evaluar si se trata de algo sin importancia o de una patología que debe investigarse. Por eso decimos que siempre debe consultar, hay canales seguros para hacerlo”, afirmó la médica.
Entre las recomendaciones que están al alcance de todo el mundo y son sencillas de concretar, María Victoria Bourimborde indicó tomar unos 15 minutos de sol al día, si no se tiene patio, a través de una ventana.
“No solo que favorece la formación de vitamina D, sino que también mejora el estado de ánimo y reduce el estrés”, apuntó.
Según los especialistas consultados, en muchos casos los alimentos que se consumen diariamente no alcanzan para obtener la dosis ideal de vitamina D, pero el sol aporta la cantidad suficiente con solo exponer brazos, espalda o piernas unos 15 ó 20 minutos.
Los médicos habilitaron varios canales virtuales para este tipo de consultas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí