

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Phylipe Brito Duarte es brasileño, tiene 20 años y estudia medicina en La Plata, pero con el parate por la pandemia de Covid 19 pudo volverse a su país para estar cerca de la familia. Y en este contexto sufrió un duro golpe: su madre, Viviane Brito da Paixão Ferreira, de apenas 42 años, falleció por coronavirus. Según contó él mismo a EL DIA, la pérdida de su mamá se dio “por falta de asistencia” por parte del gobierno que preside Jair Bolsonaro. “No pude ver a mi mamá con vida. Pude volver porque me ayudó el consulado y me desespera no poder hacer nada”, sentenció.
“Yo soy estudiante de medicina de La Plata, soy Brasileño y residente en La Plata y me gustaría hablar la situación de Brasil”, comenzó diciendo el protagonista con desesperación.
“Yo ahora estoy en Brasil y perdí a mi mamá por falta de respiradores. Ella trabajaba en la enfermería de un hospital y fue contaminada trabajando, y sin embargo no fue asistida”, comentó, y agregó que “acá el gobierno no hace nada y mi provincia Amapá (ciudad Macapá) es la que más muertes tiene en todo Brasil. Mi mamá murió por falta de asistencia y eso es muy irresponsable”.
“Ella fue contaminada trabajando en hospital y por falta de medicinas para la intubación, se me fue. Brasil pide ayuda. no hay equipamientos de protección individual, el problema es que el municipio y provincia no hace caso a estas cosas. Mi mamá era asmática y trabajaba igual. Tenía que ir a un hospital con equipamiento y acá hay muchos problemas para la salud. No tenían ni fármacos para una intubación”.
Asimismo, contó que su familia compró la medicación que necesitaba “pero no sabemos si el hospital se lo dio. Porque como hay faltantes las personas las roban. Después de eso fue a otro hospital y recibió oxígeno porque nuestra familia pudo conseguirlo. Quedó en una lista para ir a un hospital de mayor porte, de emergencia o centro de Covid. Ahí falleció el día 15 de mayo. Mi familia trabaja en salud y sabemos que ahí tampoco hay nada. Es una negligencia y desidia total”.
Pero todo este drama no terminó para Eduardo, quien no solo no pudo ver a su madre con vida sino que tampoco pudo acceder a su historial clínico: “Anteayer fui a ese hospital a buscar la histórica clínica y desapareció. Creo que el Gobierno está intentando no dármelo para que yo no vaya a la justicia. Estamos desesperados, no hay respiradores, no hay fármacos. Y eso que trabajaba en la salud, me imagino para alguien que ni siquiera está salud”
LE PUEDE INTERESAR
Los niños en hogares pobres aumentarían un 15% en el mundo por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Los anestesistas aseguran que "nos sentimos fuera del sistema de salud"
Por último, remarcó que desde el hospital ningún médico dio la cara para comunicar la triste noticia: “Mi mamá murió como sospecha de Covid, porque le había dado negativo un examen, pero en la tomografía que hicimos privada, se registró la sospecha del virus. Y ahí recién la pudimos trasladar al centro de complejidad. Ni siquiera el médico nos habló, la noticia nos la dio enfermería. Yo no estoy tranquilo, estoy mal”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí