
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alcanzarían hasta 672 millones en todo el mundo "a menos que se tomen medidas urgentes", según un nuevo análisis publicado hoy por UNICEF y la organización internacional Save The Children
Los niños que viven en hogares pobres en los países de bajos y medianos ingresos podría aumentar un 15% y alcanzar hasta 672 millones en todo el mundo "a menos que se tomen medidas urgentes", según un nuevo análisis publicado hoy por UNICEF y la organización internacional Save The Children.
El relevamiento reportó que unos 86 millones de niños y niñas se sumarían a los que ya viven en hogares pobres, y que cerca de las dos terceras partes de ellos viven en África Subsahariana y Asia Meridional.
El aumento más considerable, de hasta un 44%, podría registrarse en los países de Europa y Asia Central, mientras que en América Latina y el Caribe podría producirse un avance del 22%.
"La pandemia del coronavirus ha desencadenado una crisis socio económica sin precedentes que está agotando los recursos de las familias de todo el mundo", afirmó Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF.
Y continuó: "El alcance y la profundidad de las dificultades económicas que están afrontando las familias podrían revertir años de avances en la reducción de la pobreza infantil y privar a los niños y niñas de los servicios esenciales".
Sin una acción concertada, las familias a las que ya les cuesta salir adelante podrían caer en la pobreza, y las familias más pobres podrían enfrentarse a niveles de escasez que no se han visto en décadas según el relevamiento .
Para el organismo de ONU y la organización Save the Children la repercusión de la crisis económica mundial ocasionada por la pandemia y derivada de las políticas de contención tiene dos vertientes.
"Por un lado, la pérdida inmediata de los ingresos hace que las familias encuentren más dificultades para obtener productos básicos como agua y comida, tengan menos probabilidades de acceder a la atención médica o la educación, y estén más expuestas al peligro del matrimonio infantil, la violencia, la explotación y el abuso", indicó el comunicado.
Y advirtió que "por otro lado, cuando tiene lugar una contracción fiscal, el alcance y la calidad de los servicios de los que dependen las familias también pueden disminuir".
Antes de la pandemia, dos terceras partes de los niños y las niñas del mundo carecían de acceso a cualquier forma de protección social, lo cual impide a las familias resistir las crisis financieras y perpetúa el ciclo vicioso de la pobreza intergeneracional.
Para abordar y mitigar los efectos de la Covid-19 sobre los niños y niñas de los hogares pobres, Save the Children y UNICEF instaron a "ampliar rápido y a gran escala los sistemas y los programas de protección social, tales como las transferencias en efectivo, la alimentación escolar y las prestaciones por hijos a cargo".
"Asimismo -señaló el comunicado- los gobiernos deben invertir en otras intervenciones en materia de protección social, políticas fiscales, empleo y mercado laboral, con el fin de proteger a las familias. Esto incluye ampliar el acceso universal a una atención de la salud de calidad y a otros servicios, así como invertir en políticas favorables a la familia, como las licencias remuneradas y los servicios de atención para los niños y niñas".
Entre los ejemplos de cómo los países ampliaron programas de protección, el comunicado mencionó el caso de Argentina, donde el plan universal de asignación familiar por hijo (AUH) aumentó 3.100 pesos argentinos (47 dólares) a sus beneficiarios actuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí