
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el régimen de monotributistas, que también alcanza al sector servicios y suma a 15.500 pymes
Suspenden pago de monotasas a pequeños comercios/archivo
Aquellos emprendedores comerciales o de servicios enmarcados en el sistema municipal simplificado de monotasa, estarán eximidos del pago de las cuotas que corresponden a mayo y junio. Así lo resolvió la Comuna, en el marco de un paquete de medidas tendientes a aliviar a los sectores más impactados por el parate económico de la cuarentena, y que también incluye la postergación del vencimiento de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) para los sectores más vulnerables.
Se trata de una medida que impacta a unos 15.507 comercios y pymes que abonan mensualmente entre 750 y 3.750 pesos –según la categoría en la escala- en concepto de la monotasa, un régimen simplificado que condensa las tasas de Seguridad e Higiene, de Uso del espacio público y la de Publicidad y propaganda.
Este régimen comprende a contribuyentes monotributistas que cuenten con un único local para desarrollar su actividad, establecimiento u oficina habilitado y no presten servicios financieros, que es identificado como el sector más pequeño de la actividad comercial local.
El año pasado, la Comuna ya había otorgado un beneficio de estas mismas características a ese segmento, al exceptuarlos del pago de las últimas tres cuotas de la monotasa, a causa de la crisis económica. Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, ahora, la medida se reiteró también luego de que en el Concejo Deliberante la oposición también planteara contemplaciones a ese sector.
En el municipio, cuya recaudación cayó en abril al 50 por ciento, apuntan a este sector que es fundamentalmente emprendedor y que –entienden- se encuentra con grandes dificultades para afrontar ese cumplimiento. “Estamos resignando, con gran esfuerzo, ese cobro. No sólo no lo pagarán ahora, no se les generará deuda hacia adelante”, dijo el intendente, Julio Garro, al explicar el espíritu de la medida.
“Sabemos que toda la actividad económica local está sufriendo una situación agobiante, como también el municipio. Por eso, en lo que está a nuestro alcance, estamos llevando el alivio que más podemos y, en este caso, nos estamos centrando en el emprendedor y en quien da empleo: las pymes”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
“Un posible default no hay que mirarlo sólo desde el sector público”
LE PUEDE INTERESAR
Dan señales de flexibilización de más actividades
En el área de Economía municipal estiman que la condonación de estas dos cuotas tiene para las arcas de la Comuna un impacto fiscal de unos 60 millones de pesos. Y enfatizan que la contemplación se da en una situación recaudatoria de austeridad, al tener en cuenta que los ingresos municipales por los conceptos de tasas de Seguridad e Higiene y SUM cayeron desde el inicio de la cuarentena un 50 por ciento, por el cierre masivo de la actividad comercial e industrial.
La semana pasada, Garro llamó a los frentistas “que estén en condiciones” a pagar “solidariamente” la tasa SUM, al alertar sobre los “ajustados” números de la administración local y advertir que le solicitó al gobierno provincial asistencia por unos “$100 millones” (ver aparte).
El paquete de medidas que prepara la administración local prevé sumar, según adelantaron fuentes del Ejecutivo, la suspensión de juicios de apremio y la prórroga de todos los vencimientos de las habilitaciones de comercios e industrias, supeditado al cese del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Además, se confirmará la postergación del vencimiento de la cuota 2 de la Tasa SUM y de la Tasa de Seguridad e Higiene. Y se habilitó la vía online para tramitar la eximición de la tasa SUM a jubilados y pensionados de menores ingresos, beneficiarios de la AUH, ex combatientes de Malvinas, personas con discapacidad, electrodependientes, clubes de barrio y ONG, que podrán realizarlo a través de la web de la Agencia Platense de Recaudación (APR) www.apronline.gov.ar.
La medida impacta en más de 15 mil comercios que pagan entre 750 y 3.750 pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí