
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana se realizaba un fuerte operativo de control de circulación en la zona de la Estación de trenes de nuestra ciudad, a partir de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno nacional sobre el transporte público en el AMBA, a partir de las cuales sólo podrá ser utilizado por el personal considerado "esencial".
Es por eso que desde temprano los agentes de Control Ciudadano y de la Secretaría de Transporte municipal se apostaron en 1 y 44 para controlar a los automovilistas y colectivos, ya que muchos de los que estaban vigentes caducaron desde las 0 de hoy. Cabe destacar que mañana la Comuna platense hará un fuerte despliegue en la Ciudad para intentar frenar la circulación interbarrial, tal como informó de forma exclusiva EL DIA.
"Estamos implementando el operativo igual que desde el primer día, ahora solicitando el permiso actualizado para circular y el DNI para constatar que sea de la misma persona", señaló Melisa, al frente del puesto ubicado frente a la Estación. "El que no tenga el permiso para circular se le hace el acta de notificación y tiene que regresar a su domicilio", agregó, mientras que quien no haya podido gestionar la actualización del permiso, que rige desde hoy, "se le tolera sólo por hoy siempre y cuando tenga el permiso anterior. Pero a partir de mañana sí deberán tener el nuevo para circular".
A unos metros de donde estaba apostado el personal de Control Ciudadano, la gente de la Secretaría de Transporte, también dependiente de la Municipalidad, paraba todos los micros y subía a las unidades para solicitar la documentación obligatoria a los pasajeros que estuvieran utilizando el trasporte público.
"Subimos a los colectivos y le pedimos a los pasajeros que estén viajando el permiso para circular y que los habilita a usar el transporte público y el DNI", indicó uno de los agentes que participaba del operativo. "Y a la gente que no lo tiene o no es personal considerado esencial les solicitamos que desciendan", agregaron desde la Secretaría, instando a que "la gente utilice el transporte público sólo si es necesario y si es personal esencial".
Cabe destacar que el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, aseguró ayer que, en el AMBA, las personas “exceptuadas” del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus podrán circular pero no en transporte público, mientras que los trabajadores esenciales podrán seguir usando esos medios y no deben renovar el permiso de circulación. “Los trabajadores esenciales no deben renovar el permiso de circulación”, precisó Meoni, quien diferenció la situación de esas personas de las que están comprendidas en actividades “exceptuadas” del aislamiento, que son las que deben gestionar a través de la aplicación CuidAR o en forma online un nuevo permiso para circular, pero sin la posibilidad de utilizar el transporte público.
“Los que deberán renovar el permiso son los trabajadores exceptuados, es decir, los que se fueron habilitando durante la cuarentena, y no al principio”, explicó el ministro en declaraciones periodísticas. En ese sentido, indicó que las actividades consideradas “esenciales” son aquellas estipuladas en el decreto que inicialmente dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus a partir del 20 de marzo (el 297/2020). En tanto, las exceptuadas pero no esenciales “no quedan inhabilitadas, pero no pueden utilizar el transporte público”, subrayó Meoni.
Por otro lado, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se informó que se reforzarán las medidas de control que se realizan desde el mes de marzo y se extremarán los operativos en el sistema ferroviario nacional. La ministra Sabina Frederic ordenó el refuerzo de los controles específicos de y en los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se trata de un despliegue de las fuerzas federales de seguridad en las jurisdicciones que son competencia del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La decisión incluye un incremento en el control de las formaciones tanto como en las estaciones de trenes, así como la extensión del horario de control policial durante las 24 horas. Es un incremento que eleva a dos mil quinientos la cantidad de efectivos de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval en las 256 estaciones de las 7 líneas ferroviarias que atraviesan el AMBA (Ferrocarril Mitre; Sarmiento; Roca; Urquiza; Belgrano Norte; Belgrano Sur y San Martín).
El despliegue y sus respectivos operativos están coordinados por la Superintendencia Federal de Transporte y son monitoreados por el Comando Unificado de Seguridad CUSCOVID-19 que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En la última semana, la Cartera de Seguridad dispuso incorporar 300 agentes más a los efectivos que trabajan en el sistema ferroviario del AMBA, los cuales se distribuyen cuantitativamente según cabeceras, movilidad de pasajeros por estaciones, horarios, presencia en vagones, puestos fijos y brigadas en formaciones. Los miembros de las fuerzas despliegan su trabajo en el control del ingreso y egreso de las estaciones, así como del cumplimiento del distanciamiento social indicado por el Ministerio de Salud en andenes y vagones.
Las fuerzas federales llevan a cabo dos formas de control y despliegue: puestos fijos en estaciones y brigadas en las formaciones. Ambas formas se incrementan en cantidad de personal durante las franjas diarias de mayor concentración de pasajeros (“horas pico”).
Simultáneamente, en caso de ser necesario, las fuerzas federales cuentan con personal adicional disponible para responder a situaciones anómalas específicas.
El control del cumplimiento de las excepcionalidades de circulación de las personas que desempeñan “tareas esenciales” se realizan mediante la verificación de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) así como de la aplicación CUIDAR. En ambos casos, el acceso inmediato a las bases de registro de autorizaciones permite identificar el cumplimiento o incumplimiento de los requisitos para la circulación de las personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí