Deuda: Guzmán admitió que todavía hay diferencias económicas y legales con algunos grupos
| 25 de Junio de 2020 | 11:41

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo hoy que el país continúa en su búsqueda por reestructurar 65.000 millones de dólares en bonos después de que el Gobierno no lograra alcanzar un acuerdo con acreedores y extendiera el período para negociar hasta el 24 de julio.
“Nosotros estamos todavía trabajando con nuestros acreedores para resolver la situación”, dijo Guzmán en el marco del Foro Internacional organizado por Bloomberg.
En ese marco, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que con un grupo de acreedores han podido entablar un diálogo constructivo, aunque admitió que con otro "ha habido grandes diferencias".
Guzmán indicó que con el Comité de Acreedores (ACC), liderado por los fondos Fintech y Gramercy, se ha podido avanzar y es con ellos con quienes "se está más cerca, pero todavía no hay un acuerdo". Todavía resta resolver una pequeña diferencia entre lo que el Gobierno ofrece (no más de 50 dólares por lámina de 100) y lo que los bonistas pretenden.
"Es un proceso complejo, lleva tiempo y mucho diálogo, pero esperamos llegar finalmente a un acuerdo", respondió ante una consulta.
Pero también se refirió a los grupos con los que el diálogo está empantanado, como BlackRock, sobre los que dijo pretenden que "la Argentina vuelva atrás en el tiempo". Guzmán habló que la renegociación incluye diferentes bonos, con diferentes contratos y que el país "quiere seguir con el lenguaje estándar, con los parámetros hoy vigentes", ya que "Argentina es miembro del G-20 y no puede alejarse del vocabulario legal que se ha logrado".
En otro pasaje de la charla, dijo que la irrupción de la pandemia de COVID-19 obligó a "adaptar la logística" y que "el efecto sobre la economía argentina fue más dañino porque ya era una economía enferma".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE