
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes del Departamento Médico de ambos clubes destacaron que, pese a la primera formulación de AFA, hay muchas dudas y todavía habrá que esperar
Si bien en estos días se viene debatiendo el posible regreso del fútbol, lo cierto es que el mismo, y pese al deseo de varios sectores implicados, no terminará de concretarse a la brevedad.
Ingresando al pico de la pandemia por coronavirus, el panorama no asoma como sencillo para las instituciones, las cuales no ven acción desde mediados de marzo, por lo que la incertidumbre se acrecienta día a día mientras el calendario sigue avanzando.
Ante este panorama, en la jornada de ayer Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer el primer protocolo que apunta a la vuelta a los entrenamientos para todas las divisionales tanto en el Masculino como en el Femenino.
El mismo, que contó con una primera explicación vía Zoom con la presencia de Claudio Tapia y Donato Villani (presidente y médico de la Asociación de Fútbol Argentino respectivamente), apunta en primera instancia a cuestiones como la higiene, los testeos y la movilidad de cada uno de los actores.
Sin embargo, y al tratarse de un primer boceto que tiene como objetivo el regreso de los entrenamientos y no de la competencia oficial, podría sufrir modificaciones, ya que las realidades varían club a club y divisional a divisional.
Ante esto, profesionales tanto de Gimnasia como de Estudiantes fueron consultados por este matutino con la idea de analizar el primer escrito presentado por AFA y el impacto en cada uno de los Clubes de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
El León sueña con Sosa y prepara una oferta formal
LE PUEDE INTERESAR
El entorno de Ronaldinho quiere que sea dirigido por Maradona: ¿se dará?
Pablo del Compare, por el lado del Lobo, y Hugo Montenegro, por el lado del Pincha, se mostraron mesurados, entendiendo que al mismo aun le restan pulir varias cuestiones pensando en fechas que no han sido especificadas (algo lógico) y en cuanto a modos operativos y económicos a tener en cuenta para su realización.
Al respecto, Del Compare expresó: “No se sabe mucho. Estamos en la peor etapa de esta epidemia tanto a nivel local como general. Los clubes de La Plata estamos esperando a que salga algo más formal y después adaptarnos a las condiciones de esos protocolos y a las fechas que se propongan para un regreso a los entrenamientos. Pero no depende de nosotros”, aclaró. “En el Club ya empezamos a comprar cosas como elementos básicos de higiene (guantes, alcohol en gel, etc.), pero eso no hace al protocolo en sí. No tenemos fechas ni tampoco formas de los test”, confió. “El informe de AFA es algo superficial y vamos a tener que esperar por lo menos 15 o 20 días para poder tener una idea y después movernos todos juntos”, opinó.
Por último, sentenció: “Son decisiones que van a venir del Gobierno, del Ministerio de Salud y de la AFA. Nosotros después nos amoldaremos”.
En concordancia con su colega, Montenegro fue claro y mesurado: “Hablar de eso no tiene ningún sentido. No hay fecha ni tampoco es que haya un protocolo completamente definido. Escribir el protocolo es lo más fácil de todo. Después hay que evaluar si se puede hacer práctica y económicamente”, explicó. “Podemos decir que queremos hacer un montón de cosas, pero depende todo de lo que termine decidiendo el Ministerio de Salud y lo que termine decidiendo AFA en cuanto a gastos y todo eso”, destacó.
“Hay que esperar a que definan la fecha y ver qué protocolo definitivo mandan”, concluyó.
Más allá de los problemas en cuanto al transporte, otra cuestión que impide el regreso a los entrenamientos apunta a las instalaciones precarias de varias instituciones, tanto de Primera como del Ascenso.
Sin embargo, y en contraposición a esto, Gimnasia y Estudiantes cuentan con los extensos predios de Abasto y City Bell para el desarrollo de las prácticas donde el distanciamiento no sería un problema.
De esta manera, mientras todo se analiza de forma minuciosa y cautelosa, tanto el Lobo como el Pincha ya tiene algo a favor en comparación con otros equipos de Primera, la posibilidad de Estancia y del Country.
Pablo Del Compare, médico del Lobo / EL DIA
Hugo Montenegro, médico del Pincha / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí