
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Ola polar en La Plata: el fenómeno climático que demora la primavera
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: en Brasil hablan de “ganar por la mayor cantidad de goles”
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Luli Salazar y un revés para Redrado: “Fueron muchos años de tortura”
Tránsito mortal en Berisso: quién era el chico de 18 años que falleció en un choque
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Los números de la suerte del viernes 05 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paddy’s Bay Celtic Pipe Band compartió escenario con la banda del rock en Bahía Blanca y Buenos Aires, uniendo gaitas y guitarras en una fusión emotiva y poderosa.
Escuchar esta nota
El pasado fin de semana, en el Movistar Arena de Buenos Aires, la banda bahiense Paddy’s Bay Celtic Pipe Band vivió un momento inolvidable al compartir escenario con Divididos, una de las leyendas vivas del rock argentino. El grupo de gaiteros ya había sido invitado días antes por la banda de Ricardo Mollo a tocar en el Dow Center de Bahía Blanca, en una celebración de raíces y cruces musicales, y fue convocado nuevamente para presentarse en uno de los recintos más emblemáticos del país.
La historia de Paddy’s Bay comenzó a gestarse a principios de los 2000, cuando Enrique Boland, descendiente de irlandeses, decidió aprender a tocar la gaita. Años después, en 2014, fue convocado por Carlos Navarro, baterista de una banda tributo a Sumo, para interpretar “Crua Chán”, lo que dio origen al proyecto. Con la incorporación de Bruno Cimatti y, más recientemente, Federico Lecanda, el grupo se consolidó y debutó oficialmente en el Día de San Patricio de 2018.
En su presentación junto a Divididos, los músicos interpretaron nuevamente “Crua Chán”, un tema que simboliza el origen de la banda celta y que funcionó como punto de encuentro sonoro entre gaitas, bombos y guitarras distorsionadas. Lo que parecía una experiencia única se multiplicó con la invitación al Movistar Arena, donde repitieron la hazaña ante miles de espectadores.
“Lo que nos deja la participación en estos recitales es la posibilidad de haber sido testigos privilegiados del tremendo ida y vuelta energético que esta banda genera”, afirmó Boland, quien destacó la entrega y la conexión emocional de Divididos con su público.
Cimatti lo expresó con simpleza: “Es un sueño hecho realidad. Yo aprendí a tocar la guitarra con canciones de Divididos. Compartir escenario con ellos fue algo muy loco”.
Para Navarro, haber tocado en el Dow Center ya era un hito, pero la experiencia en el Movistar Arena superó toda expectativa. “Fue otro sueño, elevado a la máxima expresión. Mucha alegría”, señaló.
Federico Lecanda también valoró el impacto emocional del momento: “Las gaitas, de repente, sonando junto a una banda tan grande, frente a tantos espectadores… Es algo muy movilizador. Es una experiencia hermosa, muy constructiva”.
“Sumar las gaitas a eso también tiene algo de rescate ancestral. Porque el instrumento trae consigo esa carga: la del encuentro. Así que estamos muy contentos. Yo, personalmente, estoy feliz y agradecido por la experiencia que hemos vivido”, agregó Lecanda.
Lo vivido por Paddy’s Bay no solo marcó un hito artístico, sino también un encuentro emocional con su historia, su identidad y la pasión por la música. Como resumió Cimatti: “Fue simplemente increíble”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí