Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La cuarentena reforzada que empieza el miércoles

Buscan un drástico descenso en la circulación de personas

Estiman que el transporte público debe movilizar entre 200.000 y 300.000 pasajeros menos por día. Evalúan la instrumentación de un sistema para bloquear la tarjeta SUBE

28 de Junio de 2020 | 03:58
Edición impresa

El Gobierno nacional apunta a reducir la circulación en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) entre 200 y 300 mil personas diarias y evalúa una herramienta para bloquear las tarjetas SUBE de trabajadores no esenciales, al tiempo que refuerza el pedido a los ciudadanos para extremar los cuidados de cara a la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que regirá a partir del 1 de julio.

“En los próximos días podemos contar con una herramienta tecnológica, pero estamos discutiendo si se bloquean automáticamente o se bloquean post uso”, dijo ayer el Ministro de Transporte, Mario Meoni, sobre el uso de la tarjeta SUBE en una entrevista con Radio Mitre.

“Creo que hay que dejar libradas las tarjetas y, en todo caso, que haya un bloqueo posterior temporario, de manera tal que si se da una situación de fuerza mayor, esa persona la puede utilizar”, agregó.

Meoni apuntó que lo que se busca “es volver a los 550.000 pasajeros que transitaban el AMBA en transporte público en las primeras dos semanas de la cuarentena”.

“Hoy estamos entre 900.000 y un millón de pasajeros por día en los transportes públicos y con estas medidas queremos reducir esas cifras a 600 o 700 mil por día, de modo de bajar la circulación de entre 200 o 300 mil personas”, señaló.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que el Gobierno está “dispuesto a pagar todos los costos políticos para salvar vidas” y reconoció que “hay expresiones de cansancio” por la extensión del aislamiento social en el AMBA, pero advirtió que “hay una aceleración de la circulación del coronavirus” en esa región y “los expertos nos aconsejan tomar estas medidas”.

Según el jefe de Gabinete “la sociedad está acompañando las medidas que se están tomando y no necesariamente acompaña al Gobierno, sino que hay una responsabilidad familiar y social” .

“Hasta los anti cuarentena utilizan tapaboca”, ironizó Cafiero, quien remarcó que “el eje donde el presidente Alberto Fernández pone la centralidad es en el cuidado de las personas y por eso estamos dispuestos a pagar todos los costos políticos para salvar vidas”.

Criticó, a su vez, la militancia de sectores en contra del aislamiento sobre los que opinó que esos espacios “buscan un rédito político”.

“Con aquellos que busquen un rédito político o salir en los titulares de un diario, vamos a estar enfrentados siempre”, sostuvo.

También el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió a los bonaerenses hacer “un esfuerzo más” y “no correr riesgos”, en un spot que subió a las redes sociales en el que hace directa referencia a la nueva etapa del aislamiento.

“Cuando pase la pandemia y miremos atrás vamos a estar orgullosos del esfuerzo que hicimos”, dijo Kicillof.

El Gobierno bonaerense informó que son 35 los distritos de la zona metropolitana que ingresarán a partir del miércoles a la nueva fase estricta del aislamiento, mientras que el resto de los municipios de la provincia continuarán como se encuentran en la actualidad.

Los municipios que ingresan a una nueva fase son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó y José C. Paz. También La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Los trabajadores esenciales del AMBA, que serán los únicos habilitados para utilizar el transporte público, deberán tramitar un nuevo permiso de circulación, entre mañana y pasado, para poder trasladarse desde el 1 de julio; habrá tiempo desde las 0 de mañana hasta el martes a las 23.59.

El trámite podrá hacerse a través de la app CuidAR, disponible para dispositivos con sistema Android, o por la página del Gobierno nacional www.argentina.gob.ar/circular.

Asimismo, los intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Lanús, Néstor Grindetti, destacaron que “cuidar la salud sigue siendo la prioridad de todos” y reafirmaron la importancia de que Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires continúen trabajando “en forma cooperativa”.

Por otra parte, intendentes del Frente de Todos (FdT) del conurbano bonaerense respaldaron las medidas y pidieron “colaboración y comprensión” a los vecinos para cumplir con las restricciones.

Pensiones
La Anses confirmó que suspendió el pago de los retroactivos -no los mensuales- de las pensiones no contributivas solicitadas por el ex presidente Mauricio Macri y los ex vicepresidentes Amado Boudou y Gabriela Michetti.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla