

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diferencia de la administración central, el SAC se liquidará en un pago. En el caso de los jueces, se abonará en tres etapas
La Suprema Corte bonaerense dispuso que el aguinaldo a los empleados del Poder Judicial se pague en una sola cuota. El alto tribunal estableció por otra parte que en el caso de los jueces ese plus salarial se liquide en tres etapas.
Según informaron desde el Tribunal en las últimas horas, “el ahorro efectuado por la Administración de Justicia durante el primer semestre del año por medio del programa de Medidas de Austeridad y el sistema de Aporte Solidario superó los 276 millones de pesos, mientras que el diferimiento de la parte correspondiente del SAC hubiera significado una economía no mayor a los 10 millones de pesos”.
“Las medidas de contención de gastos adoptadas son concordantes con el sentido del posterior decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia N° 516, cuyo artículo 6 faculta al Poder Judicial a adherir a los términos de dicha norma de excepción o adoptar las medidas que estimare adecuadas para el cumplimiento de sus fines”, se informó.
Indicaron además que “en tal sentido, la Suprema Corte decidió prorrogar hasta el 30 de septiembre del corriente año el programa de austeridad, valorando que en el contexto del estado de emergencia por la pandemia es el más adecuado para el logro de una sustancial disminución del gasto no imprescindible, acorde con la estructura funcional del Poder Judicial”.
La comunicación fue brindada un día después de que el Gobierno bonaerense oficializara la decisión de pagar en cuotas el medio aguinaldo de los empleados de la administración pública cuyos sueldos superen los $80.000, medida que afectará principalmente a los funcionarios y cargos jerárquicos.
De esta manera, los empleados judiciales tendrán un tratamiento diferenciado en relación a otros agentes estatales como maestros y administrativos.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte polémica entre el Gobierno y acreedores por la deuda pública
Como viene informando este diario, el Gobierno estableció que el Sueldo Anual Complementario será abonado “en forma íntegra, en una única cuota, y con los sueldos devengados del mes de junio, cuando la mayor remuneración total, regular y permanente, sujeta a aportes jubilatorios del primer semestre del año 2020 sea inferior o igual a $80.000”.
En tanto, se pagará en hasta tres cuotas (con los sueldos del mes de junio, la primera cuota, con los sueldos de julio, la segunda y con los de agosto, la tercera cuota) “cuando la mayor remuneración total, regular y permanente, sujeta a aportes jubilatorios del primer semestre del año 2020 (base de cálculo del SAC) sea mayor a $80.000”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí