
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un reciente estudio de la Universidad de Stanford (California) concluye que a partir de los 34 años empieza el envejecimiento de las personas. Pero, ¿qué futuro nos espera?, ¿envejeceremos de forma saludable gracias a los avances científicos?
Estrella Núñez Delicado, catedrática de Bioquímica y vicerrectora de Investigación en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, habla del envejecimiento desde el punto de vista de la biología.
El envejecimiento, como explica la bioquímica, es un proceso biológico que sufrimos a lo largo de toda nuestra vida, desde el momento en que nacemos. Esto afecta a todas nuestras células, órganos y tejidos. “Es algo palpable, todos nos damos cuenta de que nuestra estructura se va deteriorando a medida que nos hacemos mayores”, constata.
¿Y esto por qué ocurre? No existe una única causa por la cual envejecemos; se trata de un proceso en el que participan muchos elementos. Así lo explica la catedrática:
“Todos nuestros procesos están controlados por dos factores, nuestra genética y nuestra epigenética. La genética es la información que nos viene de serie, heredada de nuestros padres, y la epigenética marca la expresión de esa genética en función la interacción que hagamos con el medio ambiente”.
En cuanto al objetivo de los científicos en lo que a envejecimiento se refiere, Núñez explica que es, sin duda, lograr un envejecimiento saludable, y no la eterna juventud.
LE PUEDE INTERESAR
Ansiedad crónica: todo lo que no se debe hacer
LE PUEDE INTERESAR
Ceaga: la región del cerebro que podría ser una nueva fuente de terapias
Lo que sí podemos hacer es vivir la última etapa de la vida de la forma más saludable posible. “Si conseguimos retrasar la aparición de enfermedades asociadas al envejecimiento como el alzhéimer, el párkinson o las patologías cardiovasculares, envejeceremos igual, pero con calidad“, advierte.
Enfermedades, ¿asociadas al envejecimiento o a la genética?
Núñez asegura que las enfermedades asociadas al envejecimiento son la mayoría, si se excluyen las infecciosas; las de causa genética están en torno al 1 %. “Como dice el científico Juan Carlos Izpisúa (con el que colabora la catedrática), el mayor riesgo de padecer una enfermedad es envejecer“.
Con respecto a los descubrimientos de los últimos tiempos, la bioquímica asegura que desde 2015 se han conseguido inmensos avances en este campo que permitirán tratar determinadas enfermedades desde abordajes que hace unos años eran impensables.
La ciencia busca lograr un envejecimiento saludable y no la eterna juventud
En 2016 se consiguió alargar la vida de los ratones haciendo que sus tejidos se rejuvenecieran. En este experimento se vio que, probablemente, se estaban borrando marcas epigenéticas en sus células. Esto, como explica, no se ha trasladado todavía a los humanos, aunque afirma que no le cabe la menor duda de que “tarde o temprano, se podrá hacer”.
También en ese año se vio que la tijera molecular CRISPR, que hasta ese momento se había utilizado para cortar el ADN -quitar genes erróneos y poner otros correctos- servía también para borrar marcas epigenéticas, es decir, usarla como activación de interruptores moleculares que se habían quedado apagados y hacían que algunos genes no se expresaran. Es decir, se demostró que estos sistemas de edición genética, también sirven para edición epigenética.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí