Modifican el criterio de caso sospechoso de COVID-19
| 9 de Junio de 2020 | 10:50

El ministerio de Salud de la Nación informó que hubo comunicación con "la ciudad de Buenos Aires y con algunas de las jurisidicciones" para "corregir" situaciones donde hubo "exceso de gente circulando", algo que "preocupa" a las autoridades.
Además, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló la sensibilización de los criterios que se toman para que una persona sea considerada "caso sospechoso" y que el sistema de salud proceda a su testeo.
"Se inició el cumplimento del nuevo DNU con algunas excepciones y autorizaciones a nivel recreativo. Hemos visto un número importante de personas circulando. Nos preocupa la cantidad de gente y la poca distancia social en lugares dónde está rigiendo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)", señaló Vizzotti.
Al encabezar el reporte diario de la cartera sanitaria para informar sobre la COVID-19, la funcionaria volvió a remarcar que "cada vez es más importante el rol de cada persona" y que son estas las que deben sumar el "sentido común" a la aplicación de las normas.
"Si una actividad está permitida pero en ese momento implica una situación complicada, demos postergarla o dejarla para un momento en que estemos más organizados", aseveró. En ese sentido, dijo que ya hubo comunicación con "la Ciudad de Buenos Aires y con algunas de las jurisdicciones" para que se tomen "medidas correctivas".
Con relación al cambio de criterio de caso sospechoso de coronavirus, la funcionaria indicó que toda persona que pierda el olfato o el gusto, incluso no teniendo fiebre, será considerada sospechosa de contagio de COVID-19.
Esto es para agilizar los procesos de detección de casos y atender a los posibles infectados antes de que los síntomas puedan comenzar a empeorar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE