
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sobrino de Diego Torres y nieto de Lolita, herencia que siente “como un orgullo, no como un peso”, hace sus primeros pasos en la música: tras dejar el fútbol, lanzó cinco temas, uno de ellos para alegrar la cuarentena
Benja Torres lanzó sus cinco primeros temas en el último año, y prepara su primer disco / We Prensa
Benja Torres tenía 18 años y estaba cerca de cumplir el sueño del pibe: ser jugador de fútbol. Pero la sangre tira: nieto de Lolita Torres y sobrino de Diego, además de primo de Ángela, el joven, que hoy tiene 22 años, decidió soltar todo y abrirse camino en el mundo de la música, donde tras una serie de singles que vienen cosechando miles de reproducciones en YouTube ya prepara su primer álbum.
“Fue el último año del colegio que tomé esta decisión”, dice Benja sobre su paso del fútbol a la música. “Yo venia entrenando hacía 2 años en ese momento en un club y la verdad que el fútbol lo agarré tarde porque yo empecé a entrenarme a los 15, y ya para esa altura me gustaba mucho la música. En realidad siempre me gustó el lado artístico, solo que escapaba, pero ese año me lo quise tomar en serio. Decidí dejar el fútbol y apostar de lleno a la música, al camino artístico para ver que repercusión tenía, y la verdad es que me di cuenta que me apasionaba mucho más que el fútbol. Eso fue lo que me llevó a cambiar”.
“Cuando dejé el fútbol se enteraron todos al mismo tiempo porque lo avisé en el grupo familiar y me acuerdo que lo hablé con todos mis tíos, no sólo con Diego, y me apoyaron desde el lugar de que yo elija lo que quería hacer. Estaba muy feliz con mi etapa del fútbol la viví muy contento y me acompañaron en la decisión desde el principio, tanto Diego como todos”, cuenta Torres.
“Siempre me gustó el lado artístico, solo que escapaba: ese año me lo quise tomar en serio y decidí dejar el fútbol”
Benja lleva en su DNI el nombre “Diego Moreira”, pero el cambio de rubro, el cambio de vida, vino con cambio de nombre. “Me llevó un año adaptarme y no estaba convencido del todo hasta que me convencí”, revela Torres, en diálogo con EL DIA, y agrega que “más allá del nombre artístico a cada lugar que voy, me presento con mi nombre real que es Diego Moreira”.
LE PUEDE INTERESAR
Infierno en casa: Miss Bolivia denunció a su marido por violencia
El Torres, claro, es el apellido de la familia musical. Pero su nombre, a la vez, es el de Diego Torres, por lo cual el cambio a Benja era “cantado”. Así, Benja se suma a los Torres musicales, algo que, dice, “tiene sus pro y sus contra, como todo”.
“Me gusta mucho ese concepto de que como artista no está bueno encasillarse en un sólo genero”
“No lo siento como un peso. Nunca lo sentí así. Lo sentí siempre como un orgullo. Cada uno de mis familiares, con menor o mayor reconocimiento, están relacionados al arte y hacen cosas día a día para seguir aportando al camino artístico”, dice Torres, aunque accede que “es cierto que el apellido te puede abrir alguna que otra puerta pero también uno tiene que mostrar lo que viene haciendo. Ayuda en ese sentido. A mi me lo dejaron muy en claro tanto mamá como mi tío: uno arma su camino y lo tiene que ir armando uno. Sin ayuda de los demás. Si acompañado por los seres queridos pero ganarse uno las cosas”.
En ese camino anda Benja hoy, abriéndose camino con una serie de singles, el modo del siglo XXI de hacer y consumir música: “Te pido que no”, “El final” y “Rey de la nada” fueron sus primeros singles, que formarán parte de su primer álbum de estudio y con los cuales recorrió diferentes estilos. “Traguito de Paz” superó las expectativas cosechando miles de reproducciones. Recientemente, lanzó la última canción de su primer EP, titulado “Dime si hoy”: en medio de la pandemia que azota al mundo, Torres grabó un tema y video (que produjo y editó) con un mensaje esperanzador de unión y alegría entre los individuos de todo el mundo.
“Cada uno le puede dar el mensaje que quiere y eso es lo que a mi me gusta de la música y de la letra. En este momento, con un video realizado con diferentes personas del mundo, que edité yo en mi casa, quería traer ese mensaje de unión, de alegría. Creo que en esta cuarentena muchas personas valoraron mas lo artístico, desde una serie, una película, hasta las personas que arman contenidos en las redes, la música. Se le dio mas valor a la música. Y a mi me encantan las letras motivadoras o alegres o que te dan ganas de bailar y sacar todo afuera y llorar. Creo profundamente que la música es trasmitir distintas emociones”, dice de su último single Torres, grabado desde un encierro que “me agarró trabajando para la redes y componiendo temas nuevos. Hubo una etapa que me tiré para abajo pero sin dejar de hacer las cosas, y por suerte éste ultimo tiempo repunté y me puse a componer temas nuevos generando mucho contenido para las redes. Y eso es lo importante”.
Benja ya mira al futuro. “Tengo muchas metas y muchos sueños en el mundo de la música”, dice quien prepara cinco temas para cerrar su primer trabajo discográfico con los cinco ya lanzados, realizados con productores de la Ciudad, siempre con la idea de navegar por diferentes estilos. “Es constantemente explorar y a mi me gusta mucho ese concepto de que como artista no está bueno encasillarse en un sólo genero, hoy lo quiero llevar al lado del pop latino, pero si mañana lo quiero llevar para otro lado, poder ir adaptándome sin problema. Creo que eso es lo lindo del artista y de la música, poder ir adaptándose”, afirma.
Torres tiene una base para explorar géneros: su casa, confirma, era muy musical. Y ecléctica. “Mi hermana cuando yo era chico actuaba y cantaba. Mi hermano siempre fue música. En su momento cuando yo era chico él era metalero, le gustaba el heavy metal, siempre le gustó Charly, Spinetta, es fanático de Spinetta así que escuché ese estilo de música. Por mi papá, mucha música ochentosa y con mi mamá también me nutrí con mucha música porque ella también estaba haciendo obras de teatro y yo me aprendía los temas de las obras que hacía. Siempre tuve una variación musical muy amplia por todo lo que escuchaba en mi casa”, revela Benja, y sostiene, quizás tirado por la sangre, que sea en el género que sea, “lo principal es poder llegarle a la gente con un mensaje de buena energía, con alegría, con emoción y poder conectar con muchas personas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí