
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cuarentena acrecentó la fragilidad de su actividad. Los trabajadores de La Plata, Berisso y Ensenada reclaman soluciones
Integrantes de PAEA se reúnen a través de Zoom para debatir sobre planes de acción / Captura
La cuarentena por el coronavirus profundizó la fragilidad de la actividad artística independiente, ya de por sí vulnerada y precarizada. Sin funciones, clases ni proyectos, muchos reaccionaron instintivamente y se volcaron a la virtualidad tratando de paliar las urgencias, sabiendo que se trata de eso: paliativos. Sin embargo, frente a una realidad en la que las certezas sobre la reactivación se convirtieron en la figurita difícil de un álbum de terror, trabajadores del arte de la Región hacen causa común y exigen soluciones urgentes.
Sin ánimo de cuestionar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto por el gobierno nacional hace más de 80 días como medida para evitar la propagación de COVID-19, en tanto lo consideran como “absolutamente necesario en pos del resguardo de la salud colectiva”, la red de Profesores de Artes Escénicas Autogestivos (PAEA) advierte sobre el “panorama inédito” que atraviesa, sin “ninguna certeza acerca de cuándo” podrá retomar su actividad.
“Todos los centros culturales, salas de teatro y teatros oficiales de la región han tenido que cerrar sus puertas, y con ellos se ha cerrado el enorme abanico de propuestas y estéticas variadas que hacían de nuestro teatro independiente uno de los puntos culturales más atractivos de la región”, manifiestan desde PAEA, que incluye trabajadores de La Plata, Berisso y Ensenada.
“Hemos sido drásticamente afectados al perder nuestro principal sostén económico, quedando aún más vulnerables que nunca ante la precarización laboral a la que nos hemos visto sometidos desde el origen de los tiempos”, reconocen quienes entienden que “trabajar en lo que nos apasiona no debería ser una excusa para romantizar nuestra tarea, que es tan imprescindible y valiosa como tantas otras”.
Convencidos de que es necesario “hoy más que nunca seguir sosteniendo el engranaje” artístico que se genera en los centros culturales -donde circula una densa población de maestros, alumnos, directores, actrices y actores-, en tanto el teatro independiente es “una manera de estar en el mundo, de pensar la realidad y de construir sentido”, dejan al descubierto la situación desesperante en la que se encuentran.
“Habiendo perdido nuestra fuente principal de trabajo, sin acciones específicas por parte del gobierno local, y sin miras de que nuestra actividad sea autorizada ni en el corto ni el mediano plazo, nos encontramos en un ESTADO TOTAL DE EMERGENCIA”, advierten.
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de Sabrina Rojas al Presidente: “Cuidemos la salud mental de los chicos”
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo por tuits sobre género de J.K. Rowling
Frente a esta adversa realidad, “exigimos a las autoridades de Cultura de la Municipalidad de La Plata, Berisso y Ensenada a abrir un diálogo urgente para delinear conjuntamente las medidas que nos permitan afrontar en lo inmediato las consecuencias de la suspensión de nuestras actividades, a la vez que nos permita trazar un plan de acción para retomarlas lo antes posible, garantizando siempre el cuidado de la salud individual y colectiva”.
Asimismo, piden a la sociedad “que nos apoye más que nunca”, en tanto consideran que “el alto acatamiento que ha tenido el cumplimiento de la cuarentena se debe en gran parte a la contención que brinda la cultura para no desesperar en el encierro”.
“Nuestra tarea como actores sociales en esta coyuntura no sólo es valiosa sino que también es un aporte indispensable”, dicen desde PAEA, y cierran: “Si el pulmón del teatro independiente de la ciudad dejara de funcionar, todos nosotros, profesoras y profesores, alumnos, actrices y actores, bailarines, acróbatas, payasos, improvisadores, dramaturgos, directores, asistentes de dirección, vestuaristas, escenógrafos, técnicos, diseñadores, boleteros y espectadores estaríamos en peligro de extinción. No permitamos que eso suceda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí