La economía de nuestro país cayó cerca del 20% en el segundo trimestre del año

Según consultoras privadas, la economía de la Argentina cayó cerca un 20 por ciento en el segundo trimestre del año y marcó el peor registro de la historia moderna.

Fausto Spotorno dijo que la caída del segundo trimestre fue del -19,5 por ciento frente al mismo período del 2019 y que será del -15,7 por ciento en el tercero y del -6,3 por ciento en el cuarto; Guido Lorenzo, economista jefe de LCG, aseguró que en el segundo trimestre la economía habría caído el -24 por ciento contra el mismo período del 2019 y el 21 por ciento frente al primer trimestre de este año.

Por su parte, Federico Moll de Ecolatina indicó que la caída que registraron fue del -20 por ciento, mientras que el segundo semestre mostraría una lenta recuperación para terminar el año con una caída promedio de 12 por ciento; Fernando Marengo, socio del estudio Arriazu, estima que la caída rondó entre el -20 y -25 por ciento interanual y del 20% frente al primer trimestre.

Irina Moroni, economista jefe de la Fundación Capital, dijo que la caída del PBI en el segundo trimestre del año alcanzó el -21 por ciento. Hacia delante estiman dos trimestres negativos, con una caída del -11,5 por ciento en el segundo semestre; Gabriel Rubinstein dijo que, bajo sus cálculos, el PBI cayó el -21% con estacionalidad y -17 por ciento sin estacionalidad, mientras que Federico Furiase, director de Eco Go, dijo que la caída interanual del segundo trimestre fue del - 18,7 por ciento. Y aclaró que habrá una recuperación en el segundo semestre que redondeará una recesión anual del -10,4 por ciento este año.

Finalmente, Gabriel Zelpo, director de Seido, dijo que la caída del período fue del -17 por ciento y que la recuperación será del 3,6 por ciento en el segundo semestre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE