El Presidente anunció un regreso “escalonado” a la vida habitual
Edición Impresa | 18 de Julio de 2020 | 02:51

A partir de hoy y en un proceso que se anunció como “gradual”, se va a “tratar de volver a la vida habitual, escalonadamente”, según aseguró ayer el presidente Alberto Fernández al anunciar desde la residencia de Olivos la nueva fase de la cuarentena que se extenderá hasta el dos de agosto.
En un mensaje en el que puso el acento en las políticas aplicadas por su gobierno, más que en las medidas concretas que se implementarán a partir de hoy, remarcó que desde hoy “vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes. Va a ser escalonadamente y lo van a decir los gobernadores”, dijo.
Según el mandatario “se ha ralentizado la velocidad del contagio y se ha hecho más lenta la ocupación de camas de terapia intensiva”, argumento que le sirvió para fundamentar la “apertura” de la cuarentena estricta en el AMBA, donde se incluye al Gran La Plata.
“Los objetivos los venimos cumpliendo y esto nos permite tener cierto optimismo”, evaluó el jefe de Estado. Dijo Fernández que “el esfuerzo no ha sido inútil” y argumentó que “por mucho que nos duela el aislamiento, es lo que nos permite” no caer en una “crisis como la que cayó el País Vasco, donde hubo que elegir quien vivía y quién muere”, debido a que se colmó el sistema sanitario. Sostuvo que la Argentina “pudo lograr que nadie se quede sin atención” por casos de coronavirus, al haberse ampliado el sistema hospitalario y el número de camas y respiradores.
Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (JxC), Fernández aseguró que “a pesar de todos los esfuerzos, el riesgo de contagio existe y debemos extremar los cuidados” .
En Olivos, además de los mandatarios mencionados, también participaron por videoconferencia los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales (JxC); de Río Negro, Arabela Carrera (Somos Río Negro) y de Chaco, Jorge Capitanich (FdT).
Fernández, aclaró que “hay que seguir trabajando en la misma línea” de medidas sanitarias de higiene y de distanciamiento social y uso de barbijos.
“Estamos tratando de volver a esta nueva normalidad paulatinamente porque lejos estamos de ganar la batalla”, enfatizó el Presidente, y rescató que “todo tuvo sentido, nada fue inútil” y mostró gráficos en los que mostró que Argentina “está con menos cantidad de muertos” respecto a otros países.
A los comerciantes y a quienes están sin trabajo les dijo que “se los va ayudar a todos” y repasó las medidas anti crisis que lanzó durante la pandemia, como la ayuda estatal para proteger a empresas y trabajadores y un ingreso de emergencia para 9 millones de personas de la economía informal.
“Todos queremos volver cuanto antes a nuestra vida habitual”, asumió el jefe de Estado, que dejó claro que esa evolución tiene que ir acompañada de que “a nadie le falte una cama o un respirador”, por lo que dejó claro que “si hay que ajustar, ajustaremos más”.
El Presidente atribuyó a la “unidad” el “éxito” de las medidas tomadas por el Gobierno y, en este sentido, resaltó “el apoyo” que tuvieron las medidas por parte de “los 24 jefes de distritos del país” cuando declaró el aislamiento y pidió a la gente que se quede en sus casas y luego, en las sucesivas fases que fue transitando la cuarentena.
“Es el tiempo que nos tocó, con todo lo que eso significa, si hay alguien que quiere que esto terminé soy yo, pero hay que superar este tiempo”, puntualizó el jefe de Estado y pidió cuidarse porque la pandemia “sigue enfermado y llevándose vidas”.
Fernández insistió en que nadie sabe “cuándo termina” la epidemia mundial y manifestó que “todos (los países) han tenido marchas y contramarchas” y es porque “hay una velocidad de contagios del virus que asombra y que no podemos acotar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE