Nación avanza con moratoria y medidas para sectores “críticos”

Edición Impresa

El gobierno nacional define un plan de “moratoria integral” que permita “tanto a pequeñas y grandes empresas empezar a producir y resguardar el empleo” en la pospandemia y analiza la implementación de herramientas flexibles para atender sectores “críticos” y heterogéneos afectados por la pandemia como el turismo, el entretenimiento y las industria culturales.

Fuentes oficiales informaron que ese fue parte del temario que se analizó en la reunión de gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández en Olivos, en la que se hizo un seguimiento de las medidas tomadas para mitigar los efectos de la pandemia.

Sobre el proyecto de moratoria que el Poder Ejecutivo enviará en breve al Congreso para su tratamiento se delineó entendiendo las consecuencias de la pandemia en la actividad económica, para lo cual “esta herramienta es fundamental para que las empresas y los comerciantes puedan continuar su producción”, resaltaron las fuentes.

En la reunión también se abordaron particularmente los datos de varios sectores críticos que ven su nivel de actividad muy afectado por la vigencia del aislamiento social, tales como el turístico, de entretenimiento y una amplia variedad de industrias culturales. “Se comenzaron a definir herramientas flexibles que permitan atender las heterogeneidades que se presentan según el sector, el tamaño de la empresa, como la actividad específica”, asistencia que no puede concretarse aún a través de los programas vigentes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE