
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE) alertó que el sector Pymes "se encuentra en una situación de estrés traumático imposibilitado de afrontar la total parálisis de la actividad, lo que llevará indefectiblemente a la destrucción del entramado productivo del país".
En un comunicado, la entidad detalla que "de no mediar medidas que apunten a evitar el colapso, se profundizará el ya alto número de empresas que bajan para siempre la persiana, con la consecuente destrucción de puestos de trabajo como nunca se ha vivido en la historia del país".
En el texto se expresa que "mientras la debacle se extiende y ahonda entre las Pymes de cada provincia y de cada municipio, por la carente regionalización de las economías, también el endeudamiento crece, aún cuando la cuarentena sea más flexible" y sentencia: "Así, un tsunami de Quiebras y Concursos Preventivos se acerca aceleradamente a golpear las estrechas puertas de la Justicia".
"Es inevitable resaltar que la economía argentina viene en declive desde el gobierno anterior, aún antes de la pandemia, y había ya entrado en estanflación. A partir de las acertadas decisiones en materia sanitaria, la contracara es que el país entró en una fuerte depresión económica con inercia inflacionaria", subrayan.
"El sector Pyme no solo puso el hombro, también se inmoló, porque no pocas empresas quedaron y quedan en el camino. Muchas otras buscaron en la innovación y creatividad adaptarse y sobrevivir, pero no alcanza".
"Reconocemos que desde el estado con preocupación se tomaron medidas paliativas ante el freno abrupto de la oferta y la demanda pero, lamentablemente y ante un escenario económico nuevo y desconocido, fueron insuficientes en el marco de un problema inédito, sin antecedentes".
LE PUEDE INTERESAR
Abogados penalistas cuestionan el funcionamiento de la Justicia durante la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Así son los protocolos que se aprobaron para la vuelta a clases
Y señalan que "un ejemplo de esto último sigue siendo el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que pareciera tener la mente puesta en Basilea y no en la Argentina. De esta manera el sistema financiero no asume el rol que le corresponde en esta crisis donde el COVID-19 no solo mata personas, sino mata empresas, fulmina puestos de trabajo y crea serios problemas para el pago de salarios. Aún la cadena de pagos sigue sin recomponerse lo que obliga a que las transacciones se realicen con efectivo inexistente por la nula facturación".
"Ante lo anterior y con el fin de dar claridad, la CGE vuelve a enfatizar que el COVID-19 no sólo mata personas, también mata empresas y pulveriza el trabajo de los argentinos. En esta trágica realidad, empresas y trabajadores también deben ser preservados. Es vital para el país. Porque sin Pymes no habrá una Argentina", finaliza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí