
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE) alertó que el sector Pymes "se encuentra en una situación de estrés traumático imposibilitado de afrontar la total parálisis de la actividad, lo que llevará indefectiblemente a la destrucción del entramado productivo del país".
En un comunicado, la entidad detalla que "de no mediar medidas que apunten a evitar el colapso, se profundizará el ya alto número de empresas que bajan para siempre la persiana, con la consecuente destrucción de puestos de trabajo como nunca se ha vivido en la historia del país".
En el texto se expresa que "mientras la debacle se extiende y ahonda entre las Pymes de cada provincia y de cada municipio, por la carente regionalización de las economías, también el endeudamiento crece, aún cuando la cuarentena sea más flexible" y sentencia: "Así, un tsunami de Quiebras y Concursos Preventivos se acerca aceleradamente a golpear las estrechas puertas de la Justicia".
"Es inevitable resaltar que la economía argentina viene en declive desde el gobierno anterior, aún antes de la pandemia, y había ya entrado en estanflación. A partir de las acertadas decisiones en materia sanitaria, la contracara es que el país entró en una fuerte depresión económica con inercia inflacionaria", subrayan.
"El sector Pyme no solo puso el hombro, también se inmoló, porque no pocas empresas quedaron y quedan en el camino. Muchas otras buscaron en la innovación y creatividad adaptarse y sobrevivir, pero no alcanza".
"Reconocemos que desde el estado con preocupación se tomaron medidas paliativas ante el freno abrupto de la oferta y la demanda pero, lamentablemente y ante un escenario económico nuevo y desconocido, fueron insuficientes en el marco de un problema inédito, sin antecedentes".
LE PUEDE INTERESAR
Abogados penalistas cuestionan el funcionamiento de la Justicia durante la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Así son los protocolos que se aprobaron para la vuelta a clases
Y señalan que "un ejemplo de esto último sigue siendo el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que pareciera tener la mente puesta en Basilea y no en la Argentina. De esta manera el sistema financiero no asume el rol que le corresponde en esta crisis donde el COVID-19 no solo mata personas, sino mata empresas, fulmina puestos de trabajo y crea serios problemas para el pago de salarios. Aún la cadena de pagos sigue sin recomponerse lo que obliga a que las transacciones se realicen con efectivo inexistente por la nula facturación".
"Ante lo anterior y con el fin de dar claridad, la CGE vuelve a enfatizar que el COVID-19 no sólo mata personas, también mata empresas y pulveriza el trabajo de los argentinos. En esta trágica realidad, empresas y trabajadores también deben ser preservados. Es vital para el país. Porque sin Pymes no habrá una Argentina", finaliza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí