
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El retorno será gradual y por regiones. El AMBA corre con desventaja. Se definirán objetivos de aprendizaje mínimos para el ciclo 2020
La flexibilización del requisito de asistencia en los primeros meses, la posibilidad de dictar clases mixtas durante un tiempo (presenciales y virtuales), la conformación de grupos pequeños en cada salón y el establecimiento de 1:30 hs. como tiempo máximo en el aula son sólo algunas de las consideraciones del documento de 63 páginas que establece los “protocolos mínimos y obligatorios para la vuelta progresiva a las escuelas, cuando la situación epidemiológica lo permita”, acordado por los ministros de educación de las 24 provincias del país.
El trabajo, que fue aprobado este jueves por unanimidad en el Consejo Federal de Educación, se elaboró durante meses con cada jurisdicción educativa y la participación del consejo asesor formado por especialistas de diversas disciplinas.
En el texto se detallan acciones previas a la reapertura de los establecimientos educativos, y otras que deberán observarse en forma permanente una vez que reinicien las clases, divididas -a grandes rasgos- en recomendaciones sanitarias, de higiene y seguridad y de arquitectura e infraestructura escolar.
Se hace especial hincapié en que estos lineamientos “deben ser acompañados por la capacitación y entrenamiento permanente de todos los actores de cada comunidad escolar -docentes, alumnos, familias-, a través de cursos, campañas de concientización, señalética adecuada, asesoramiento y acompañamiento por parte de las autoridades educativas y sanitarias”.
“Los protocolos se entienden como los requisitos mínimos para abrir las escuelas, institutos y universidades, y cada jurisdicción o institución podrá construir sobre ellos sus propias reglamentaciones vinculantes”, reza el documento.
Los funcionarios y expertos han revisado en detalle las experiencias de países que ya retomaron las clases, sobre todo en el continente europeo. “La principal conclusión de tal estudio preliminar es que resulta mucho más difícil reabrir escuelas que cerrarlas -dicen-. Efectivamente, todas las intranquilidades, complejidades, controversias y perplejidades causadas por la suspensión de las actividades escolares presenciales se multiplican y profundizan a la hora de decidir la reapertura de los centros educativos”.
En ese contexto, se establecieron cinco puntos fundamentales. Primero: el regreso a clases tiene que contar con pleno respaldo de las autoridades sanitarias (estas deben asegurar que se cuenta con un alto nivel de control de la pandemia”. Segundo: implementación de protocolos sanitarios nacionales que guíen la preparación de las escuelas y regulen su funcionamiento. Tercero: retorno escalonado con prueba piloto (algunos países dieron prioridad a las guarderías y a los primeros años de primaria, otros se limitaron a la primaria y otros se enfocaron en los grados previos a la transición de ciclo).
LE PUEDE INTERESAR
Seguirá siendo gratis operar en cualquier cajero automático
En cuarto término se indicó que se definirán “objetivos de aprendizaje mínimos para 2020”, pues la reducción del año académico impedirá que todos los contenidos de la currícula puedan ser trabajados de manera presencial.
Quinto: la reapertura de las escuelas, su dinámica y las decisiones gubernamentales al respecto generarán intensos debates y controversias en la opinión pública (habrá padres que no querrán enviar desde el vamos a sus hijos al colegio, por caso). Es por dicho motivo que se hará fuerte hincapié en la higiene permanente, se mantendrá una comunicación constante con las familias y se podrá flexibilizar el registro de asistencia en los primeros meses.
EN EL AULA
Los criterios básicos para el rediseño de la dimensión física y de los flujos del movimiento dentro de la escuela, por las características de transmisión de la COVID-19, se basarán en el distanciamiento físico, el tiempo de exposición, la dinámica del aire y la higiene personal.
El distanciamiento físico será de 1,50 metros entre alumnos sentados (1,80 relativo para docentes) y 2 metros en tránsito y espera, en tanto que el tiempo máximo en el aula será de 1,30 horas. Habrá control de la ventilación (natural y artificial), separación por planos (maestro de pie, alumnos sentados) y puntos de cruce de personas (ingreso, egreso, baños, comedores, patios de juego).
En base a un aula tipo (7,20 x 7,20 metros), se han tomado dos criterios de aplicación: distanciamiento y burbujas. En el primer caso se mantiene la distancia recomendada entre alumnos en diversas disposiciones. Las burbujas constan de pequeños grupos de 2 a 5 participantes que poseen características comunes en relación con la pandemia (alumnos de familias sin integrantes en las franjas de riesgo, alumnos vecinos por manzanas o edificio o de familias de trabajadores esenciales), con la docente circulando libremente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí