
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las redes sociales y en particular Instragram se vieron repletas en los últimos días de fotos en blanco y negro de mujeres con el hashtag #ChallengeAcepted, que traducido al español refiere al ya famoso "desafío aceptado. La iniciativa, en principio generó un halo de misterio con motivo de que muchos internautas no conocían de que se trataba, hasta hubo quienes consideraron que poner una foto personal en blanco y negro no conllevada una prueba desafiante. Como es sabido, el hashtag suele ser usado para desafíos por causas sociales o simplemente por la dificultad que pudieran demandar su realización. Pero esta vez no todos sabían hacia dónde estaba orientada la verdadera intención.
En medio de esta incógnita, quien primero intentó echar luz sobre el asunto fue la científica Pragya Agarwal, investigadora y escritora en temas de género y discriminación racial. La especialista manifestó que el desafío es parte de la campaña en solidaridad con las mujeres de Turquía, uno de los países donde la violencia machista se eleva a tasas preocupantes. En ese sentido, recordó que uno de los primero mensajes de la campaña visibilizó el crimen de Pinar Gultekin, una estudiante universitaria de 27 años.
En este marco, una de las entidades de ese país que promovió la campaña fue la American Univertisty Turkish Cultural Club, en español es Club Cultural Universitario Turco Americano, al invitar a unirse con una donación para terminar con la violencia hacia las mujeres.
En una edición del New York Times se indicó que la campaña tuvo punto de inicio en Estados Unidos y Brasil, y que a partir del rol activo de usuarios de esos países se expandió por todo el globo. Fue importante para ello al participación de la periodista brasileña Ana Paula Padrão, quien realizó una publicación por la cual la iniciativa contra la violencia de género trascendió fronteras.
Más allá de las críticas de quienes tildaron de frívola la iniciativa, lo cierto es que la propuesta de usar perfiles y fotos en blanco y negro permitió que la campaña trascendiera masivamente en las redes sociales y sobre todo en Instagram. Por supuesto, en Argentina la campaña tuvo relevancia más allá de que en principio trascendió sin tanta repercusión. Eugenia Tobal, Florencia Raggi, Dalma Maradona, Ximena Saenz y Julieta Díaz son apenas algunas de las famosas que se sumaron desde sus cuentas personales y que impulsaron a que la movida cobrara la trascendencia que merece la causa por la cual se lleva a cabo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí