
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor se mantiene activo para no pensar tanto: estrenó “Murciélagos”, primer filme realizado en cuarentena, y el viernes mostrará vía streaming, por segunda vez, su celebrado unipersonal “Maestra Normal”
En “Murciélagos”, que se puede ver en la web de Amnistía internacional, Geretto es un obsesivo de la limpieza
Con solo 17 años, Juan Pablo Geretto se mudó de Gálvez, donde había pasado su infancia, a Rosario, y comenzó a explorar la escena de los café concert. Tras algunos años, se graduó al unipersonal, es decir, consiguió hacer un show que la gente pagara para ver, siempre, claro, escribiendo y actuando. De alguna manera, una vida haciendo en solitario lo preparó para estos días de soledad entre cuatro paredes.
Así acepta Geretto, en diálogo con EL DIA: “Tengo una muy buena relación conmigo, no lo padezco”, dice del encierro. “Imaginate: la mayor parte de mi vida hice unipersonales, ya tengo un entrenamiento para sostenerme de pie con dos palitos”.
“Sin faltarle el respeto a nadie”, opina el actor nacido en Junín hace 46 años, “cuando uno tiene su comida en la mesa más o menos asegurada, los problemas son otros, más o menos existenciales: qué hago para no pensar tanto. Es trabajo personal”. Pero, aclara, esto de no pensar tanto no es tan sencillo: la pandemia frenó todo, incluido el éxito de “Estrella”, su último unipersonal que iba a sacar de gira este año.
Pero mientras algunos trabajos quedaron truncos, se dieron otros. Al principio de la cuarentena, Geretto recibió un llamado de Virginia Martínez para convocarlo a un proyecto que iba a filmarse desde el encierro: “Murciélagos”, una película coral, compuesta de ocho historias dirigidas por diferentes directores e interpretadas por diversos actores, cada uno desde su casa, con textos de Martínez, realizada con el objetivo de recaudar fondos, en asociación con Amnistía Internacional.
“Me encanta todo lo que hace Virginia, así que dije que sí, y después me fui enterando de cómo era”, cuenta Geretto de esta propuesta solidaria estrenada hace una semana y que puede verse en la página argentina de Amnistía: ocho historias desde el encierro protagonizadas por Oscar Martínez, Peto Menahem, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Hector Díaz y Azul Lombardía.
Los protagonistas prestaron su trabajo para colaborar en la cinta solidaria: “Decidimos donar el tiempo que, bueno, tiempo teníamos de sobra”, se ríe Geretto, porque, como afirmaba al inicio, este encierro no está hecho más que de minutos eternos. En ese sentido, la propuesta “fue algo bueno para tener algo para hacer, para estudiar, para ocupar la cabeza: tener la oportunidad de trabajar, aunque sea en estas condiciones. No voy a extrañar filmar películas en casa, pero era una situación extraordinaria y así lo tomé”.
LE PUEDE INTERESAR
“Bernarda es la Patria”: memorias del subsuelo
Como todos los actores, Geretto, que trabajó bajo las órdenes de Connie Martin, tuvo que filmarse a sí mismo siguiendo las indicaciones de la realizadora. Un proceso de “idas y vueltas de mensajes”, describe el actor de televisión y teatro, con un pasado en “VideoMatch” y participaciones en series como “El puntero”, “Supermax” y “Edha”. Martin estaba en París, cuenta Geretto, y hacia allí, vía satélite, Geretto enviaba cómo había quedado armada la escena, la puesta; “ella me decía que cambie esto, poné aquello, todas las cuestiones técnicas… y luego, todo lo que tenía que ver con la dirección de actuación”.
“Fue un trabajo... arduo”, afirma entre risas Geretto. “En general para todo eso hay más gente, uno tiene que sentarse, estar atento y disponible, pasar la letra... ese es nuestro laburo. Pero acá participábamos en todo. Había que acordarse de poner el teléfono a grabar en 4K, entonces se llenaba la memoria, viste que siempre pasa algo con la tecnología. Y encima te dicen ‘mirá, es fácil, apretás acá, ponés allá’, pero fácil para mi es otra cosa”.
Geretto cuenta que, en el camino, sucedieron los inevitables percances, entre las mañas de las tecnologías y su dificultad para manejarlas: en una ocasión no se grabó el sonido, se había quedado sin pila, y, claro, ¿dónde se consigue una pila en cuarentena? Geretto salió a buscarla vestido del personaje”.
Su entrenamiento en el unipersonal que le sirvió para afrontar la soledad pandémica, dice, de nada le sirvió para esta necesidad de desdoblarse en productor, vestuarista, sonidista, camarógrafo… “En el unipersonal, en realidad, en el único momento que estoy solo es en el escenario. Atrás está el equipo, operando luces, sonido, sosteniendo con el trabajo previo todo lo que se hace sobre el escenario. Incluso muchas veces cuento con ellos, los miro desde el escenario para apoyarme. Esto fue mucho más unipersonal, no estaba el cuerpo de Connie, había que hacer un doble trabajo”, afirma.
De todas formas, también en el unipersonal, en esta pandemia, terminó encargándose de todo: a través de internet lleva su espectáculo más popular, “Maestra Normal”, a los livings de las casas de la audiencia en cuarentena, un espectáculo que realiza desde su propio espacio y en el que, claro, tiene que realizar todo. El unipersonal que tiene lugar en un acto del colegio de una escuela pública y es protagonizado por una docente, tuvo una primera función el pasado mes, y se repetirá este viernes (desde las 21, vía PlateaNet, con una entrada de $350).
“Yo siempre hago primero y pienso luego: para muchas cosas me sale muy bien y para muchísimas muy mal. Pero ahora, para esta segunda vuelta, entiendo mucho más como adaptarla al audiovisual”, avisa Geretto sobre esta alternativa ante el cierre de salas: “En general, todo me parece bien. Después, hay que ver valor le damos a cada palabra”, dice sobre esta experiencia novedosa Geretto, agregando que “creo que a todo hay que darle una oportunidad. Siempre me acuerdo de una frase de Ratatouille: ‘Lo nuevo necesita amigos’”.
“¿Es teatro?”, se pregunta Geretto. “Si digo que hago teatro por streaming, seguramente van a salir los amantes del teatro a decir: ‘Eso no es teatro, el teatro tiene otra mística’. Y es verdad. No está la gente, no es teatro”, concede, y afirma además que “tampoco estamos adaptando la obra a todas las posibilidades que tiene el streaming, porque es algo que hemos adaptado rápidamente. Así que me parece que unimos una palabra que describe una actividad de hace más de 4 mil años, con otra que describe una actividad de hace 10 minutos”.
Pero, advierte Geretto, que tiene varias de sus obras viejas disponibles en la plataforma on demand de teatro Teatrix, “esto no brotó de la nada, se venía haciendo”. Y en ese sentido, cierra el actor: “La pandemia pone la lupa sobre realidades existentes, exagera lo que venía pasando. A mi me causa gracia cuando dicen ‘vamos a salir mejor’. Pero, ¿estamos haciendo algo? ¿O pensamos que espontáneamente nos va sacar mejor? Si no tenés análisis, autocrítica, difícil que salgas mejor de algo así”.
En “Murciélagos”, que se puede ver en la web de Amnistía internacional, Geretto es un obsesivo de la limpieza
Geretto mostrará en vivo su unipersonal “Maestra Normal” el viernes a las 21 a través de la plataforma PlateaNet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí