
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oscarizada actriz escribió, produce y actúa en una serie inspirada en las duras leyes migratorias australianas
Cate Blanchett
Ganadora de dos Oscar y embajadora de buena voluntad de la ONU para los refugiados, Cate Blanchett lleva años demostrando su compromiso artístico y social; ahora aúna ambas facetas en la serie “Desplazados”, inspirada en el reciente endurecimiento de la política migratoria australiana y que llega a hoy a Netflix.
Co-creada y coproducida por Blanchett, la trama de “Desplazados” gira en torno a un centro de detención de inmigrantes en medio del desierto australiano y aborda el problema desde múltiples perspectivas: la de los peticionarios de asilo, pero también de la funcionaria responsable del centro, de sus guardias de seguridad o la de la protagonista, una ex azafata con trastornos mentales que llega al centro con una identidad falsa.
Durante una reciente entrevista con Efe, Blanchett aseguró que no es una serie política, en el sentido de que “no toma partido”, sino que trata de mostrar “el drama humano detrás de la política”.
Hay mucho trabajo de investigación detrás, pero las historias y personajes son ficticios.
La actriz insiste en las cifras: casi 80 millones de desplazados en el mundo, un 1% de la población mundial. “Cuando empezamos a trabajar en este proyecto eran sesenta y pico millones”, alertó. Y mostró su especial preocupación por el hecho de que un 40% del total sean niños.
“La historia de Mina (que interpreta Soraya Heida, una niña que pierde a su madre y a su hermana en el viaje) es muy importante para mi, tenemos que darnos cuenta de que cuando cerramos fronteras a refugiados estamos cerrando fronteras a niños”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
“Me da pánico”: Malaspina, finalmente, no cantará para Tinelli
LE PUEDE INTERESAR
“La vieja guardia”: Theron y Ejiofor, en una película con acento nacional
Ahora, con la crisis global derivada por el COVID-19, la situación puede empeorar. “Es muy comprensible el cierre de fronteras para contener el virus, pero tienen que ser medidas temporales, que no se endurezcan las políticas migratorias con la excusa de proteger a la gente del virus”, advirtió.
En la producción, Cate Blanchett se ha reservado un papel secundario. Junto a Dominic West (“The wire”), dan vida a un matrimonio al frente de un supuesto grupo de terapia y superación personal por el que pasa la protagonista, Sophie (Yvonne Strahovski), antes de huir para acabar en el centro de inmigración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí